La dermatología cubana se encuentra de luto tras el fallecimiento del profesor Alfredo Abreu Daniel, quien murió el pasado 23 de noviembre a la edad de 94 años. Reconocido como un verdadero profesor de profesores, Abreu Daniel dejó una huella indeleble en la medicina dermatológica tanto en Cuba como en el ámbito internacional.
El profesor Abreu Daniel fue un académico destacado, profesor titular y consultante de dermatología, así como especialista de segundo grado. Su liderazgo en la Sociedad Cubana de Dermatología, donde se desempeñó como presidente durante muchos años, y su rol como jefe de grupo nacional durante más de 40 años, lo consolidaron como un pilar fundamental de la especialidad en el país.
Además, fue el fundador y primer director de la revista Folia Dermatológica Cubana, un importante recurso para la difusión del conocimiento dermatológico en la nación caribeña. Su vasta experiencia también lo llevó a servir como asesor de la Organización Mundial de la Salud desde 1977 hasta 1990, y como miembro del panel de expertos sobre lepra de la OMS entre 1980 y 2000.
Su compromiso con la educación y la formación de nuevos especialistas fue inquebrantable. Trabajó incansablemente en el Hospital Universitario Clínico Quirúrgico Comandante Manuel Fajardo, dedicándose a formar tanto a médicos cubanos como a extranjeros, perpetuando su legado a través de nuevas generaciones de profesionales.
En reconocimiento a su extraordinaria trayectoria, el ministro de Salud Pública le otorgó en 2019 el Premio Mérito por Obra de Toda la Vida, un testimonio de su dedicación y contribución a la salud pública y la dermatología.
El legado del profesor Alfredo Abreu Daniel perdurará en sus estudiantes, colegas y en la comunidad médica.
(Con información de la Sociedad cubana de Dermatología)