El esfuerzo y la dedicación de los miembros de la Cooperativa de Producción Agropecuaria Cabrera del municipio de Majagua se puso de manifiesto en el actual balance económico anual de sector cañero al registrar ganancias superiores a los 28 millones de pesos.
Tal resultado por parte de este colectivo Vanguardia Nacional responde a reducir los gastos de cultivo y cosecha de la gramínea y el cumplimiento de los indicadores productivos al 109 % factores determinantes para que al cierre de la etapa 2024-2025 el costo por peso se redujera a 60 centavos.
A pesar de las limitaciones de recursos y adversidades como las pérdidas en cosecha por la infestación de las plantas invasoras y lamentables incendios por citar solo algunas, el promedio de distribución de utilidades entre los 94 trabajadores ascendió a los 140 mil pesos que unido a los anticipos hace que el salario medio aquí sea de 18 mil pesos mensuales.
En ese ámbito con relación a las proyecciones de trabajo para la etapa comprendida de julio del 2025 a junio del 2026 se enfatizó en aspectos tan importantes como el sobrecumplimiento del plan de siembra de caña, el fortalecimiento de la fuerza laboral y la priorizada atención que requieren las cepas víctimas de los incendios.
Además de la UBPC Cabrera el municipio de Majagua cuenta con otras 4 unidades productoras de caña, en su totalidad vinculadas a la industria espirituana, aunque no todas en el presente año tienen la posibilidad de distribuir utilidades entre sus laborantes.