Contribuyen innovadores avileños a la sostenibilidad tecnológica de la industria alimentaria

0
94

Un sinnúmero de innovaciones realizadas en el Taller Mártires del nueve de abril en la ciudad capital avileña contribuyen a la sostenibilidad tecnológica y de equipamientos de la industria alimentaria en Ciego de Ávila, ante la poca disponibilidad de insumos o piezas de repuesto.

Tal es el caso de la “Sobadora de pan 9 de abril”, con más de dos décadas de funcionamiento en las unidades de la industria alimentaria y la máquina peladora de yuca, que humaniza el desempeño de sus compañeros y con un costo en el mercado internacional de 2 mil a 12 mil dólares. 

Lázaro Alonso Oropesa es uno de los obreros más sobresalientes, cuyas soluciones e inventivas en casi 40 años de trabajo ininterrumpidos en el taller Mártires del 9 de abril, han propiciado la recuperación de batidoras checas, motores reductores de horno chino, despulpadoras de frutas, troqueles y rotarias de la línea de galletas dulces.

Por su desempeño, la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores de Ciego de Ávila, lo ha estimulado como delegado a congresos nacionales y con reconocimientos difíciles de enumerar.

Artículo anteriorManifiesta reconocido profesional avileño de la construcción alcance democrático de las elecciones en Cuba
Artículo siguienteEn El Palmar avileño hay compromiso con el voto

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí