Daniel Pérez García, director de la Empresa Eléctrica en Ciego de Ávila, calificó de muy difícil la situación del sistema electro energético nacional, acelerado por la falta de combustible y la salida de circulación de las Centrales Termo Eléctricas Lidio Ramon Pérez (Felton) y Renté, unido a otras nueve unidades, lo que genera severas afectaciones en la región Centro _Oriental de Cuba.
Pérez García, ofreció una panorámica del estado del sistema y las condiciones del territorio a la vez que informó que la bioélectrica se encuentra generando entre 20 y 30 MW diarios acopladosl sistema nacional .
Agrego además que las altas transferencia de energía hacia la zona Centro Oriental del país requieren un mayor Balance de las cargas para evitar un disparo automático por frecuencia (DAF) como medida de protección y la caída del sistema eléctrico nacional, de ahí la gravedad por lo que esto puede ocasionaron serias consecuencias para las centrales termoeléctricas.
Acotó que en territorio se logra mantener el servicio en el hospital provincial docente Antonio Luaces Iraola y el Roberto Rodríguez de morón así como en la empresa de productos lácteos de ambos municipios .
Pérez García señaló que los altos niveles de déficit en la capacidad de generación imposibilitan el cumplimiento de la rotación de los bloques y el tiempo de afectación estará en correspondencia con la disponlbilidad del sistema.
Al referirse a al tiempo de afectación el directivo señaló que apesar de no cumplir con el cronograma establecido la provincia figura entre las de menor tiempo de afectación por Circuito en el país.
Los municipios de Bolivia y Majagua son en estos momentos los más afectados por la lejanía a los microsistemas instalados en la provincia .
El titular de la empresa electrica en Ciego de Ávila comunicó que si los insumos lo permiten al cierre del primer trimestre del año quedará inagurado el parque fotovoltáico Norte con una capacidad de generación de 21.87 MW.