En este momento estás viendo La fiesta del saber comienza hoy

La fiesta del saber comienza hoy

Hoy el amanecer llegó anticipado y el sol tiene un brillo especial en la toda la isla porque cada mañana de principio de septiembre se inicia el Curso Escolar en Cuba.

Temprano las calles se llenan de colorido por los uniformes de las distintas Enseñanzas. Hoy hay un bullicio característicos de niños, adolescentes y jóvenes que van rumbo a sus escuelas, a vivir el primer día de clases del curso 2025-2026.

A pesar de la difícil situación económica que vive Cuba, todos los alumnos van con sus uniformes, zapatos lustrado, bien peinados y con sus mejores galas para asistir a la fiesta del saber.

Hoy en el país más de un millón 700 mil estudiantes comienzan o continúan estudios en las Enseñanzas Primaria, Secundario, Universitaria, o en escuelas de Artes, de Oficios, de Deportes…

Los niños y jóvenes con deficiencias mentales, de visión, locomoción, auditivas, de lenguaje…tienen garantizadas escuelas en la Enseñanza Especial, con todos los medios necesarios para el aprendizaje.

Este año el sistema educacional cubano tiene cientos de nuevos maestros incorporados para trabajar en la educación preescolar, primaria y especial y una buena cantidad de maestros jubilados que se reincorporan a las aulas.

A pesar del incremento, aún son insuficientes porque cada curso aumenta la matrícula, las escuelas y las especialidades convocadas.

La Educación Superior incrementó su matrícula y miles de alumnos llenan las aulas de las Universidades que existen en todas las provincias del país.

En las zonas y montañosas de Cuba hay escuelas y maestros.

Ningún niño cubano se queda sin el derecho de la educación gratuita.

También hay profesores que ejercen su labor en hospitales para llevar la docencia a niños enfermos que requieren de ingresos prolongados e igualmente laboran en las casas de infantes con enfermedades que le impiden asistir a las escuelas.

A partir de hoy hay una nueva dinámica de vida en Cuba porque la luz del saber llena espacios en los cuales se forman cubanos con posibilidades de llegar a los más altos niveles educacionales.

El conocimiento, el aprendizaje, son alimentos para el alma, la conciencia y una sociedad superior.

Deja una respuesta