La realización de una charla educativa y un simulacro de edificio incendiado, marcaron el inicio en el municipio de Majagua de las actividades por el Día del Bombero Cubano, fecha que se celebra cada 13 de noviembre.
El programa dirigido por la dirección de Seguridad y Protección del Órgano de Gobierno y de la Asociación de Bomberos Voluntarios del territorio, cuyo objetivo fue la capacitación para que los pobladores sepan enfrentar la ocurrencia de siniestros, tuvo por sede las áreas de la ESBU Simón Reyes Hernández del poblado cabecera.
Tanto la asimilación de las orientaciones respecto a qué hacer ante la ocurrencia de un fenómeno de este tipo, como el desarrollo del ejercicio práctico fueron calificados de satisfactorios, lo que conllevó a que tanto estudiantes como docentes y directivos resultaran acreedores de las felicitaciones del equipo de trabajo al frente de la tarea.
Hilario León García, presidente de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Cuba en el suroeste avileño, precisó que, hasta la segunda decena de noviembre, se realizaran actividades similares en otras instituciones educacionales, incluidos los círculos infantiles, tanto del poblado de Majagua como de Orlando González.
Además, a propósito de la fecha que se celebra cada año en recordación a que el 13 de noviembre de 1696 en la antigua provincia de Las Villas donde surgió el primer cuerpo de Bomberos de Cuba, agregó León García, se contará con una exposición y estará dedicado a familiarizar a los estudiantes con las funciones de los bomberos y de rescate y salvamento.