En este momento estás viendo Inicia nuevo ciclo de formación política en Ciego de Ávila

Inicia nuevo ciclo de formación política en Ciego de Ávila

Un nuevo ciclo de formación para la reserva de cuadros del Partido Comunista de Cuba (PCC), la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) y otras organizaciones de masas dio inicio en la Facultad del Partido “Mártires de Bolivia” en Ciego de Ávila.

Con más de 40 alumnos inscritos y un programa que se extenderá por 10 semanas, este curso se enfocará en desarrollar las competencias y cualidades necesarias para los cuadros, así como en estudiar las particularidades del sistema político cubano y la estrategia económica, política y social del Partido y la Revolución Cubana, entre otros temas relevantes.

En el acto inaugural, se recibió a los estudiantes a nombre de la dirección, el cuerpo docente y el personal de la institución, en presencia de miembros del buró provincial del Partido, primeros secretarios de los comités municipales, funcionarios de las estructuras provinciales, cuadros centrales de la UJC y otras organizaciones de masas, encabezados todos por Nexy Véliz Naranjo, integrante del buró provincial del PCC en Ciego de Ávila.

En palabras de bienvenida, Eduardo Díaz Guerra, miembro del Comité Provincial del PCC y decano de la Facultad del Partido, destacó que la formación de los futuros líderes combinará contenidos teóricos con actividades prácticas, con el objetivo de enfrentar los complejos retos que presenta la sociedad y el proceso revolucionario en la actualidad.

“En este año que conmemoramos el centenario del nacimiento de nuestro Comandante en Jefe y el 49 aniversario del sistema de escuelas del partido como centros de instrucción revolucionaria, así como a puertas del congreso nacional de los trabajadores cubanos y el IX Congreso del Partido previsto para abril del próximo año, tenemos suficientes motivos para convertir este curso en un referente, formando en nuestras aulas líderes capaces de asumir el futuro de la Revolución”, afirmó.

La capacitación de quienes participan en la dirección política de la sociedad cubana adquiere una relevancia especial en el contexto actual, marcado por una creciente subversión ideológica, desafíos económicos y el veloz avance de las tecnologías informáticas y de comunicación. Esto exige una preparación integral para que los cuadros puedan desempeñar su labor con eficacia.

En sus palabras finales, Díaz Guerra subrayó que iniciar este curso para convertirse en cuadros políticos y servidores públicos es un honor que se traduce en la consigna «Yo soy Fidel». Afirmó que, a pesar de la disciplina, el compromiso y la firmeza ideológica esperada de los cuadros revolucionarios, al concluir el curso contarán con una preparación adecuada, aunque básica, para enfrentar esta titánica tarea en las actuales circunstancias del país.

Como expresó Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del PCC y presidente de la República, en la clausura del 8vo Pleno del Comité Central el 6 de julio de 2024: “…El Partido y sus cuadros tienen la misión de estimular, inspirar, movilizar y comprometer a sus militantes y al pueblo, conscientes de que solo triunfa el ideal que nos involucra a todos…”.

Escrito por Alain Martínez Pol

Deja una respuesta