El montaje de una tecnología donada por el proyecto internacional Euroclima Plus ofrece sus primeros beneficios en la medición más exacta y en tiempo real de los parámetros del ciclo hidrológico y del almacenamiento del agua potable en embalses y el acuífero en Ciego de Ávila.
Euroclima Plus es financiado por la Agencia Francesa para el Desarrollo en las provincias de Ciego de Ávila y Camagüey, con el objetivo de crear infraestructuras para la vigilancia hidrometeorológica y fortalecer las capacidades que permitan enfrentar el cambio climático y reducir riesgos de desastres asociados a inundaciones y sequías.
Hasta la fecha hay instalados 17 equipos que determinan las cotas de los pozos y registran las lluvias, precisó a Invasor digital Rafael González-Abreu Fernández, coordinador provincial de esa iniciativa, promovida por la Unión Europea.
La fuente de Ruspoli, una de las principales en el abasto a la ciudad capital avileña al favorecer a más de 49 mil habitantes, se benefició de la colocación de un pluviómetro en la escuela primaria Cruce de Camilo Cienfuegos, el cual permite computar las precipitaciones, su intensidad, frecuencia y duración; y de un sensor de niveles del manto freático.
Esto posibilita a los especialistas saber cuándo empieza a llover y el momento en que la cuenca subterránea comienza a reaccionar ante las precipitaciones.
González-Abreu Fernández manifestó que el reporte de esas variables en tiempo real, sumado a la definición de los periodos de retardo entre las lluvias ocurridas en la zona de alimentación de Ruspoli y la respuesta del acuífero con diferentes parámetros en su área de extracción, en lo que actualmente trabajan, será un paso significativo en las investigaciones del agua subterránea y su comportamiento.
Disponer de esta tecnología propiciará un mayor nivel de información, la que obteníamos de manera empírica antes de contar con ella, y facilitará las investigaciones relacionadas con el manto freático y su comportamiento, aseguró González-Abreu Fernández, quien es especialista principal de la Empresa de Aprovechamiento Hidráulico en la provincia avileña.
Euroclima Plus también incluye entrenamiento a especialistas en el uso de un flujómetro ultrasónico, que se aplicará en la hidrometría, relativa a la medición de la explotación de los recursos hídricos controlados por Aprovechamiento Hidráulico en la provincia, señaló el especialista.
Ese equipo se empleará en la calibración de los hidrómetros de los clientes Agricultura, Industrias y Acueducto y Alcantarillado, de los altos consumidores en el territorio, lo cual redundará en más precisión en el control de los volúmenes de entrega y uso.
De forma experimental se colocó uno de esos equipos de medición con sensor de salinidad en aguas subterráneas en la zona conocida por Peonía, que de ofrecer datos de interés, queremos, mediante el proyecto Mi Costa, recibir otros seis similares para sus respectivos pozos a lo largo y ancho de la línea de costa de la vertiente sur avileña, dijo González-Abreu Fernández.
Disponer de esa información permitirá emitir criterios de la calidad del agua y de la intrusión salina, concluyó.