En un abrazo entre las seis cuerdas, trovadores y escritores tanto de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) como de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), hicieron una velada artística en memoria del músico Eduardo Sosa, fallecido el 12 de este mes, a los 52 años, en la ciudad de Guantánamo.
El encuentro, convocado por la AHS y lidereado por Santa Massiel Rueda, vicepresidenta nacional de esta organización de vanguardia, y Alejandro Quiñones, presidente provincial, fue un tributo desde su obra a quien se convirtió en un defensor de la identidad cultural cubana.
Las canciones fueron sucediendo de manera mágica, con verdadero sentido de la amistad, en el Centro Cultural Café Barquito de la AHS, ante un público respetuoso y conmovido al escuchar las anécdotas de Sosa como trovador, diputado, amigo, motivador, inquieto y padre. Pero faltaron más músicos que fueron convocados, y el acompañamiento de nuestros funcionarios, directores de cultura, artistas en sentido general.
A mí me gusta, compay, Dormida sobre el piano, Texto a Martí, entre otros, fueron los temas los evocados bajo la rúbrica del trovador tan amigo de muchos y que participara, con sobrada alegría, en la pasada edición del Trovándote junto a figuras de la talla de Raúl Torres, Diego Cano, y tantos otros.
Junto a Santa Massiel subieron al escenario, en esta tarde evocadora, el también trovador Héctor Luis De Posada, que homenajeó a Sosa desde su Canción del parque; Oristela Pérez Betanzos con Te perdono, de Noel Nicola, Canción del remanso, de Jorge Fandermole, y muchas más.
Los escritores Yaima Hernández y este servidor, junto a Nodailin Granados, vicepresidenta de la AHS avileña, también leyeron sus versos a Sosa con voz sentida y cadencia teatral.
Todas las Casas del Joven Creador del país realizaron iguales veladas en sus respectivos territorios. Al respecto, Massiel lo reafirmó, “sé que este será el primero de muchos cantos a Eduardo Sosa. El buen amigo no se ha ido, su presencia nos acompaña, sus palabras alentadoras, su risa y el sentido tan grande que tenía de la paternidad”.
También la tarde fue el escenario adecuado para que Santa Massiel hiciera el estreno de un tema en consonancia con la obra de otro grande de nuestra canción, Silvio Rodríguez, en un proyecto que le rinde homenaje.