El Centro de Bioplantas de Ciego de Ávila continúa su trabajo de diversificación de plantas alimenticias, genéticamente mejoradas, para contribuir a la Soberanía Alimentaria implementada en el país, necesaria para satisfacer la demanda de la población.
Especialistas de la referida institución científica por estos días llevan la etapa de aclimatación 260 plántulas de Banano Hawaiano, una variedad cuyos racimos producen 40 plátanos, aproximadamente.
Se trata de un proceso de atención de estas plantas en sus primeros estadíos de desarrollo, desde que germina hasta que brotan sus primeras hojas.
La nueva variedad de plátano, el banano hawaiano, se quiere introducirla en los sistemas productivos de las fértiles tierras avileñas, por sus valores alimenticios, su resistencia a los cambios climáticos y el rendimiento de sus frutos.
El Centro de Bioplantas de Ciego de Ávila dedica sus labores de investigación en la agrociencia, al 31 aniversario de su fundación y al 45 de la Universidad Máximo Gómez Báez, de la cual es una institución adjunta.