La provincia de Ciego de Ávila llega a fin de año con crecimientos en planes productivos, en comparación con igual etapa precedente, retos y compromisos en homenaje al aniversario 66 de la Revolución.
Al cierre de noviembre se acopiaron más de 37 mil 200 toneladas de alimentos, el Programa de Autoabastecimiento Municipal superó la 34 libras percápita mensuales de viandas, hortalizas, granos y frutas, aumentó la cantidad de entidades que solitaron tierras para apoyar el plan de soberanía alimentaria y superó la cifra planificada la campaña de siembra de primavera.
Constituye uno de los retos para la nueva etapa anual en el territorio avileño, el incremento de la producción en unidades físicas, las prestaciones de servicios y la distribución de utilidades.
Entre esos compromisos vitales se encuentran también la siembra de cultivos varios en la actual temporada de frío, el cumplimiento del plan de azúcar de la zafra 2024-2025, la siembra de caña y la implementación de los movimientos emulativos en las bases productivas agropecuarias y azucareras, con vistas a crecer en las ofertas a los trabajadores y la población.