A 130 años del reinicio de las guerras de independencia, máximos representantes políticos, gubernamentales, militares y directivos de la provincia Ciego de Ávila celebraron este lunes la importante efeméride desde los históricos potreros de Lázaro López y renovaron sus compromisos en pos del desarrollo social y económico del territorio.
En ese lugar sagrado de la Patria tuvo lugar la constitución definitiva del Ejército Invasor los días 29 y 30 de noviembre de 1895, al reunirse en parada militar más de cuatro mil mambises de Las Villas, Camagüey y Oriente, además de 11 generales y Salvador Cisneros Betancourt, presidente de la República de Cuba en Armas.
Orelvis Hernández Mendoza, historiador de esa localidad del municipio de Majagua, resaltó en su discurso el simbolismo de este conjunto arquitectónico, declarado Monumento Nacional desde 2015, como muestra de la tan ansiada unidad de los cubanos en su ideal independentista, defendida hasta su muerte por José Martí.
La cita fue propicia para lanzar la campaña Ciego en 26 por Reina Torres Pérez, directora provincial de Información y Comunicación, quien dijo que este movimiento nace en un momento complejo en el cual se implica e imbrica todo el compromiso, la pasión, tesón y la certeza de obtener la sede nacional por el 26 de Julio.
Explicó que esta campaña política y comunicacional toma en cuenta las prioridades de trabajo del Partido Comunista de Cuba y del gobierno revolucionario para el 2025, que se concretarán en seis batallas que van desde el orden político ideológico hasta el económico y social.
Esta media docena de batallas reflejan aspectos medulares para el país como el fortalecimiento de la ideología revolucionaria, por la vida, la economía, la alimentación del pueblo, la recuperación energética y por la calidad de los servicios; ellas concretarán y harán objetivo todo el quehacer del pueblo avileño hasta las celebraciones por el Día de la Rebeldía Nacional.
Agregó Torres Pérez que esta es también una campaña cívica por los valores morales, patrióticas y el reconocimiento de la historia patria y local como un legado importante.
Como eslogan de esta campaña política y comunicacional estará la frase: Latir por un 26 de unidad y victoria, mientras que se utilizarán las etiquetas #CiegoEn26, #LatirAvileño, #LatirAvileño26x7 y #CiegodeAvilaEn26.
Alfre Menéndez Pérez, gobernador de Ciego de Ávila, afirmó que ningún homenaje mejor a los héroes y mártires de la independencia cubana y de luchas posteriores, que poder cumplir y reafirmar las palabras del Generalísimo Máximo Gómez en este propio escenario casi 130 años atrás cuando dijo que: “El día que no haya combate, será un día perdido o mal empleado”.
Julio Gómez Casanova, primer secretario del Partido en la provincia, aseveró que este es un compromiso con la historia de la patria, que debemos asumir con toda responsabilidad, cada cual desde su puesto de trabajo y con la motivación que lleva implícito un movimiento político de este tipo.
Lo más importante no es ganar la sede por el 26 de Julio sino que con nuestro accionar diario estemos a la altura de lo que significa esa fecha y el ejemplo de aquellos combatientes que asaltaron a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, dijo Gómez Casanova.