La Empresa Pecuaria Genética Turiguanó, situada al norte del municipio avileño de Morón, incentiva la recuperación ganadera como componente dirigido a la contribución y desarrollo de la economía local, para lo que intensifica su gestión a través de alternativas y soluciones prácticas para ampliar integralmente su objeto social.
Su colectivo laboral imbuido en la reproducción y desarrollo del ganado vacuno de la raza Santa Gertrudis, la obtención de ejemplares de alto valor genético para la inseminación artificial y la comercialización de los cortes de estos animales en el sector del turismo, ejerce buenas prácticas e impulsa las tareas cotidianas.
Para llevar a cabo ese trabajo la empresa dispone de cerca de unos 400 trabajadores entre directivos, cuadros, especialistas, técnicos y obreros vinculados directamente a la ganadería y los procesos productivos, con la responsabilidad de salvaguardar los más de 4 000 animales que conforman el hato.
De ahí la importancia de la Empresa Pecuaria Genética Turiguanó en la sustitución de importaciones, un resultado que obra a favor del desarrollo económico y social, y que debe contribuir a la recuperación económica del país al tiempo que incrementa su aporte a la consecución de la soberanía alimentaria. (Redacción Informativa R.M)