En este momento estás viendo A la vista protagonismo pioneril en Primero de Enero

A la vista protagonismo pioneril en Primero de Enero

La jornada correspondiente a la Asamblea aniversario 64 de la Organización de Pioneros José Martí (OPJM), en el municipio de Primero de Enero, comenzó con la visita al Museo de la localidad en aras del acercamiento a la historia del territorio.

Las especialistas de la institución cultural profundizaron en los pasajes esenciales de la tradición azucarera del otrora batey Violeta, que este 16 de febrero arribó a los 109 años de creado, y describieron la estancia en el municipio de personalidades cubanas como Clodomira Acosta, Jesús Menéndez, Enrique Varona, Ernesto Guevara y Fidel Castro.

Tras concluir el intercambio, los delegados se concentraron en la escuela Tamara Bunke, anfitriona del evento, donde desarrollaron el trabajo en comisiones, cuyos ejes temáticos resultaron el estudio como principal deber, el funcionamiento de la organización y las tareas educativas y de impacto social.

Al finalizar y como una especie de intermedio apreciaron la exposición a cargo de los integrantes del círculo de interés de la Cruz Roja, de la mano de su máxima representante en el territorio, Margot Hernández Morgado, donde abordaron sobre la importancia de los primeros auxilios ante percances en los centros escolares, acompañado de un ejercicio práctico.

Otro momento importante devino la plenaria de la Asamblea aniversario 64 de la OPJM en Primero de Enero, donde los pioneros de primaria y secundaria básica manifestaron sus inquietudes acerca del proceso docente educativo, el perfeccionamiento de la educación y el vínculo entre la familia, la escuela y la comunidad.

Ante la presencia de Arley Silva Velázquez, funcionario del Comité Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) y Aracely TomásTorres, miembro del Buró Provincial de la organización juvenil y presidenta de la OPJM en Ciego de Ávila, varios educandos intervinieron sobre el anhelo por recibir clases de Historia de Cuba con mayor profundidad, ilustradas a través de medios de enseñanza y desde las particularidades de la localidad.

El pequeño Alejandro Ramírez Morejón, del centro educativo César Escalante Dellundé, en el Consejo Popular Pedro Ballester, hizo alusión a los retos de la organización pioneril y citó entre ellos la estimulación a los alumnos con logros y el rescate de la capacitación para los integrantes del colectivo de las escuelas en el Campamento de Pioneros Exploradores ubicado en Majagua.

La pionera Dainé López Gutiérrez, de la ESBU Carlos Juan Finlay, explicó lo contraproducente que resulta insertarse en el proceso de perfeccionamiento educacional sin recibir la totalidad de los libros de textos, lo cual repercute de forma negativa en la calidad de las clases.

Otros de los planteamientos se asocian a incentivar proyectos que enfrenten adicciones como el alcoholismo, la droga y el uso excesivo del teléfono celular, así como también exigir la disciplina de cada estudiante y el cumplimiento del Reglamento escolar.

Como parte de la asamblea municipal aniversario 64 de la OPJM en el municipio avileño de Primero de Enero, se presentaron a los delegados al congreso provincial de los pioneros en Ciego de Ávila y a los guías base que los acompañarán en el periplo. La actividad conclusiva, nombrada Pa’l barrio, acaeció en la circunscripción 25, donde compartieron junto a los pobladores de la zona.

Deja una respuesta