Hoy los arqueros Abraham y Elaimis unirán fuerzas en la disputa de la medalla de bronce ante Bermudas, en la prueba del doble mixto
La delegación cubana vivió la tercera fecha competitiva de los Juegos Panamericanos Júnior alejada del podio de premiaciones en los 11 deportes en que tuvo acción.
El bote masculino cubano del cuatro sin timonel terminó en la cuarta posición en la final de esta prueba, con crono de 6:33.86. En una prueba muy estable desde la misma arrancada, Chile se llevó el título con registro de 6:19.29, Argentina (6.22.91) y Brasil (6.32.41) subieron igualmente al podio.
La selección femenina cubana de balonmano cedió por 39-12 ante Brasil, una derrota que la saca completamente de la lucha por las medallas en Asunción.
Esta representó la segunda caída de las caribeñas en el torneo, tras perder el domingo en su debut ante Argentina, igualmente con abultada pizarra de 20-47. Ahora las nuestras intentarán vencer a México en su tercer partido del grupo a, para luego buscar la mejor ubicación posible entre el quinto y el octavo lugar.
Los tenistas Meliza Pérez y Yohan Sánchez cayeron en las preliminares individuales sobre la cancha del Resort Rakiura. Los de la mayor isla del Caribe no pudieron avanzar en la competencia al ser superados por sus rivales.
Pérez logró adjudicarse el primer set en su duelo con la salvadoreña Sienna Poma con marcador de 6-4, pero luego cayó con tanteadores de 6-2 y 6-4, ante el empuje de la centroamericana, quien capitalizó los nueve puntos de ruptura que se le presentaron.
Por su parte, Sánchez poco pudo hacer frente al boliviano Leonardo Suárez, que apoyado en un 78 % de efectividad en su primer servicio, y en la conversión de cuatro de seis puntos de quiebre, lo barrió con holgado puntaje de 6-1 y 6-0.
Los arqueros cubanos Abraham Pérez y Elaimis García, en la especialidad de arco recurvo, así como Rosalicia Domínguez, en la modalidad de compuesto, dijeron adiós en sus respectivas pruebas individuales.
Abraham cedió en ronda de 16 ante el guatemalteco Christian García, mientras su coequipera cayó en octavos de final frente a Emma Yul Kim, ambos mejor rankeados que los criollos durante las preliminares.
En el caso de Domínguez, en el arco compuesto, abrió la fase de eliminación directa con victoria en flecha de desempate ante la brasileña Fernanda Glatt. Sin embargo, luego cayó en cuartos de final frente a la estadounidense Kaylee Ryan Gurney, líder de la fase clasificatoria, con pizarra final de 143-146.
Aún así, este rendimiento le permitió anclar en la quinta plaza del ordenamiento final, un buen resultado para una modalidad con escasa tradición internacional.
Hoy Abraham y Elaimis unirán fuerzas en la disputa de la medalla de bronce ante Bermudas, en la prueba del doble mixto.
Por otra parte, los especialistas cubanos en el rifle de aire a diez metros quedaron lejos de las finales en uno y otro sexo. Entre los hombres, Jonathan González y Jean Pedro Hodelín terminaron las preliminares en los lugares 13 y 17, respectivamente, por detrás de los ocho que consiguieron un cupo en la discusión de medallas. Jonathan cerró el día con acumulado de 608.8, mientras su coequipero concluyó con 596.7 unidades.
Por su parte, entre las damas Erisnelki Cruz (607.8) finalizó en el escaño 14, mejor que Lourdes Mederos (590.5), ubicada en otro discreto lugar 17.
En el judo, Wendy Martínez (63 kg) no pudo en las semifinales ante la estadounidense Emily Daniela Jaspe y cedió por yuko, un resultado que la envió a la discusión del metal bronceado. Este fue el quinto combate histórico entre ambas contendientes, saldado ahora con la balanza inclinada a favor de la norteña con tres éxitos y dos derrotas.
En la discusión del bronce la nuestra cayó en un exigente pleito, definido en regla de oro, ante la mexicana María Cruz, quinta en el Campeonato Panamericano Júnior de este año. De esta manera imitó el mejor resultado de Cuba en el judo de estos Juegos que había firmado Yainet Coronado, con su quinto lugar en los 48 kg.
Andrea Becali terminó en la octava y última plaza en la final a de los 200 metros libres de la natación panamericana, un resultado alejado de sus posibilidades reales y de la forma mostrada por ella en otros torneos.
Aunque ahora rebajó ligeramente su tiempo de la fase clasificatoria y detuvo los relojes en 2:05.16, quedó distante de su cota del año fijada en 2:04.65, y terminó aún más alejada de su marca personal de 2:00.70.
En esta prueba el título quedó en poder de la brasileña Stephanie Balduccini, con nueva cota panamericana de 1:58.83. La plata fue al cuello de la venezolana María Yegres (2:00.68), mientras el bronce quedó en poder de la colombiana Tiffany Murillo (2:01.82).
En la esgrima, Marlon García no avanzó más allá de octavos de final. Al tiempo que en el badminton, Juan Bencomo cedió 2-1 ante el guatemalteco Yeison del Cid. En el doble mixto la dupla de Juan Bencomo y Leyanis Contreras tampoco avanzó de la ronda de 16 ante los guatemaltecos.
Finalmente, en la gimnasia rítmica, Lizabeth Godales se ubicó en el lugar 17 en aro y pelota, mientras que el conjunto de cinco aros terminó sexto con 14.650 unidades.