En este momento estás viendo Venezuela rechaza Memorando Presidencial de EEUU contra Cuba

Venezuela rechaza Memorando Presidencial de EEUU contra Cuba

Venezuela rechazó hoy de manera categórica el nuevo Memorando presidencial emitido por el Gobierno de Estados Unidos contra Cuba, el cual profundiza el bloqueo económico, financiero y comercial impuesto a la isla por más de seis décadas.

El ministerio bolivariano para Relaciones Exteriores denunció en un comunicado que esa política “ha pretendido someter, sin éxito, a un pueblo digno y soberano”.

Señaló que esta política anacrónica, inhumana y violatoria del Derecho Internacional, ha sido uno de los más evidentes fracasos históricos de la política exterior estadounidense.

La nota oficial expresó que esta agresión “obedece a los intereses de una clase política acomplejada, atrapada en su odio visceral contra una nación libre y soberana como Cuba”.

Subrayó que, una vez más, Washington se coloca al margen del consenso internacional, que año tras año, con abrumadora mayoría en la Asamblea General de las Naciones Unidas, exige el levantamiento inmediato e incondicional del bloqueo.

El Ejecutivo venezolano expresó “su más firme solidaridad con el pueblo y el Gobierno de la hermana República de Cuba, seguros de que resistirá con dignidad, creatividad y valentía”

Esta nueva arremetida, como todas las anteriores, también fracasará, aseguró la Cancillería.

La víspera el presidente estadounidense, Donald Trump, firmó un Memorando Presidencial que arrecia, aún más, lo que las autoridades de La Habana califican como política criminal y violatoria de los Derechos Humanos, al generar más penurias al pueblo cubano.

Entre otras acciones, el documento ratificó la prohibición de cualquier transacción financiera directa o indirecta con entidades cubanas como el Grupo de Administración Empresarial S.A. y sus filiales, así como establecer un mayor control para impedir la llegada de turistas estadounidenses a Cuba.

Asimismo, remarcó en una de sus partes, que “restablece y fortalece la sólida política hacia Cuba implementada durante su primer mandato”, cuando fueron implementadas 243 medidas punitivas adicionales que reforzaron en extremo el bloqueo económico, comercial y financiero.

Anunció, además, que hará cumplir lo dispuesto “mediante auditorías periódicas y el mantenimiento obligatorio de registros de todas las transacciones relacionadas con viajes durante al menos cinco años”.

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, denunció ayer que Estados Unidos adoptó un nuevo plan agresivo contra Cuba, cuya meta es “causar el mayor daño y sufrimiento posible al pueblo. Se sentirá el impacto, pero no nos doblegarán”, aseguró.

Deja una respuesta