Desde este lunes, la fuerza castrense resguarda la Zona Binacional de Paz con Colombia y las costas venezolanas al Mar Caribe, como parte de las Operaciones de las Unidades de Reacción Rápida para garantizar la defensa de la soberanía, la paz y la seguridad de la nación, informa la Agencia Venezolana de Noticias.
«Ordené el despliegue de 25 mil hombres y mujeres de la gloriosa Fuerza Armada Nacional Bolivariana, para reforzar las Operaciones de las Unidades de Reacción Rápida, en la Zona Binacional de Paz con Colombia y la fachada caribeña, desde La Guajira hasta Falcón, y reforzar todas las operaciones en la fachada oriental Caribeña-Atlántica de los estados Nueva Esparta, Sucre y Delta Amacuro», publicó el jefe de Estado en su redes sociales.
Según el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, el despliegue incluye medios navales y drones, en la Sierra de Perijá, para comprobar la no existencia de cultivos ilícitos.
Asimismo, mencionó, entre las operaciones activas, el patrullaje marítimo y fluvial en el estado de Apure, a través de los ríos Meta, Capanaparo, Cunaviche y Cinaruco.
Padrino López explicó que la vigilancia sobre la Península de Paraguaná, en Falcón, se debe a que «es una ruta de narcotráfico a la que siempre nos hemos enfrentado y constituyó la ruta de la Operación Gedeón, financiada por el narcotráfico, bajo el gobierno de Iván Duque».
Igualmente, anunció que se llevará a cabo el mismo reforzamiento en el Oriente de la nación, especialmente en Margarita, en los estados Sucre y Delta Amacuro, mientras que la Aviación Militar Bolivariana patrullará el espacio aéreo venezolano.