En este momento estás viendo Unión Eléctrica pronostica afectación de 1529 MW para la máxima demanda de hoy

Unión Eléctrica pronostica afectación de 1529 MW para la máxima demanda de hoy

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Cuba
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

En la jornada de este domingo se afectó el servicio eléctrico desde las 05:17 de la mañana y la afectación se mantuvo durante toda la madrugada de hoy. La máxima afectación por déficit de capacidad de generación en la jornada de ayer fue de 1515 MW a las 18:00 horas. A esta situación se sumaron 153 MW afectados en las provincias de Holguín y Guantánamo como consecuencia del paso del huracán Melissa.

Frente a este complejo escenario, la producción de energía de los 30 nuevos parques solares fotovoltaicos aportó 2903 MW, alcanzando una potencia máxima entregada de 424 MW en el horario del mediodía.

El estado actual del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) a las 06:00 horas de hoy refleja una disponibilidad de 1506 MW para una demanda de 2126 MW, con un déficit de capacidad que afecta 635 MW. Para el horario del mediodía se estima que la afectación ascienda a 850 MW.

Entre las principales incidencias que explican esta situación se reportan averías en las unidades 3, 5 y 6 de la CTE Antonio Maceo, en la unidad 2 de la CTE Felton y en la unidad 3 de la CTE Santa Cruz. Simultáneamente, se encuentran en mantenimiento la unidad 2 de la CTE Santa Cruz y la unidad 4 de la CTE Carlos Manuel de Céspedes, en Cienfuegos. La generación térmica presenta limitaciones con 392 MW fuera de servicio.

Los problemas por falta de combustible impactan significativamente en la generación, afectando a 87 centrales de generación distribuida con 678 MW, a la central de motores Fuel del Mariel, con 96 MW, y dejando 108 MW indisponibles por falta de lubricante. El total de megavatios afectados por esta causa asciende a 882 MW.

Para el horario pico, el pronóstico prevé la entrada de la unidad 3 de la CTE Santa Cruz con 40 MW y de la unidad 6 de la CTE Renté con 45 MW. Con este refuerzo, se espera una disponibilidad de 1591 MW para una demanda máxima pronosticada de 3050 MW, lo que generaría un déficit de 1459 MW. De mantenerse las condiciones previstas, se pronostica una afectación de 1529 MW en este horario de máxima demanda.

(Con información de UNE-MINEM)

Deja una respuesta