La solidaridad de Rusia con Cuba fue ratificada este miércoles por el excelentísimo señor embajador de esa nación euroasiática, Víctor Koronelli, durante el acto de recepción de un lote de 465 toneladas de aceite de girasol comprado con fondos del Ministerio ruso de Situaciones de Emergencia (EMERCOM por sus siglas en inglés) por la representación en la Isla del Programa Mundial de Alimentos (PMA) para su reserva preposicionada en La Habana.
«Es una muestra de que Cuba no está sola, cuando se ha recrudecido el bloqueo comercial, económico y financiero impuesto por Estados Unidos», afirmó en la ceremonia ante los viceministros cubanos de Comercio Exterior e Inversión Extranjera (Mincex), Víctor Artola Madrazo, y de Comercio Inferior (Mincin), Aracelys Cardoso Hernández.
Precisó que su país «tiene el firme compromiso de contribuir a la soberanía alimentaria del pueblo cubano».
En ese sentido anunció que en Cuba se encuentra un segundo lote de 187 toneladas de aceite vegetal, con igual destino, y que en julio llegará un tercero, también adquiridos por la institución de las Naciones Unidas con fondos proporcionados por el Emercom de Rusia.
Por su parte, el Director General de Colaboración del Mincex, William Díaz Menéndez, expresó el profundo sentimiento de gratitud del gobierno y el pueblo cubanos por la actitud solidaria del gobierno ruso de contribuir, a través del Programa Mundial de Alimentos, al suministro de productos destinados a la población cubana, en medio del difícil contexto económico que vive el país.
«El donativo que hoy recibimos, se destinará a beneficiar a sectores de la población, damnificados por los huracanes Oscar y Rafael, que nos afectaron el pasado año», aseguró.
Abundó que también dará continuidad al módulo bimestral que entrega el Mincin a personas vulnerables y embarazadas de las cinco provincias orientales, así como garantiza el preposicionamiento de alimentos por parte del PMA en el país, para ser utilizados, como respuesta inmediata, ante situaciones de desastres naturales y otras emergencias.
A su vez el representante de esa entidad internacional en La Habana, Etienne Labande, resaltó que, para la ejecución de sus proyectos en la nación caribeña, el gobierno ruso y Emercom aportaron 19 de los 57,9 millones de USD disponibles en el ciclo de cooperación 2021-2025.
Esos fondos se destinan fundamentalmente a mejorar la seguridad alimentaria y nutricional de las personas más vulnerables y responder a emergencias alimentarias en Cuba.