A más de una veintena asciende la cantidad de propuestas que para el disfrute de infantes, jóvenes y adultos de todas las edades, ofrece el programa de la cuadragésimo primera Jornada de la Cultura de Majagua, prevista del 9 al 12 de noviembre.
El inicio en la mañana del jueves 9 será la habitual peregrinación hasta la tumba de Pedro García Méndez, creador de los Bandos Azul y Rojo, a lo que le seguirá el festival la Muñeca Negra, mientras, a las 4 de la tarde se producirá la salida de las comparsas infantiles, a continuación, la gala cultural nocturna y bailables a cargo de la Popular Orquesta Original de Manzanillo.
A los niños de los círculos infantiles les corresponderá abrir de azul y rojo la mañana del viernes 10 de noviembre con su espectáculo en el anfiteatro Nieves, al tiempo que en la casa de Cultura La Edad de Oro se realice la premiación del concurso El Águila de la Trocha, en la biblioteca Pública Mirta Aguirre, el Bibliocultural “Por los caminos de la tercera edad” y en el Rincón Campesino de la Calle Justo Sánchez el Festival de Parrandas Arbelio Armas Consuegra en su aniversario 40 y el Festival del Tres.
Para las 4 de la tarde del propio viernes fue anunciado el encuentro provincial de danzas folclóricas en la Pista Joven, a las 8 de la noche en el Rincón campesino el mariachi Cantares de Méjico y a las 10 en la Unidad el Bosque, el Club de la denominada década prodigiosa. Al cierre de esta información aún se puntualizaban aspectos sobre otras opciones, entre ellas, la conformación del elenco del programa televisivo Palmas y Cañas.
El sábado 11 a las 6 de la tarde tienen anunciada su salida los bandos Rojo y Azul, que, en correspondencia con el lanzamiento de la moneda al aire, será el azul el primero en hacerlo, mientras, el domingo se dará a conocer el veredicto que, de acuerdo con la metodología existente, emita el jurado.