Al exponer detalles sobre la gran fiesta proletaria, Alfredo Vázquez Pérez, secretario general del Comité Provincial de la Central de Trabajadores de Cuba en la capital, puntualizó que a diferencia de otros momentos en el territorio no habrá actos en los municipios.
“Todos los cubanos de la capital, todos los habaneros –subrayó- se trasladarán hacia la movilización con los medios propios disponibles para la transportación del personal en los centros de trabajo (camiones, ómnibus y otros vehículos) y con el mismo combustible que se utiliza para un día laboral”.
Agregó que la concentración y el desfile se organizará por sindicatos y a ellos se unen organismos administrativos que atienden con hermanamiento bilateral a municipios de la capital y cerrará la marcha una amplia representación de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC).
Una motivación especial –señaló Vázquez Pérez- será que cada colectivo arribe a la efeméride con el cumplimiento o sobrecumplimiento de sus compromisos productivos y de servicios, se proponga alcanzar metas superiores mediante la innovación, la búsqueda de soluciones para enfrentar las actuales dificultades que atraviesa el país en medio de un contexto económico marcado por el recrudecido bloqueo impuesto por el gobierno de los Estados Unidos
Convocó a desarrollar iniciativas alegóricas a la celebración como parte del colorido y el entusiasmo que cada año la caracteriza, junto con el engalanamiento de cada entidad.
Durante el encuentro con la prensa, los integrantes del secretariado provincial de la CTC Yunmany Laffita Rauseaux, Avigail Pérez Llanes y Yuriel Pérez Traba, se refirieron a las actividades previas al Día internacional de los trabajadores con el lema Por Cuba juntos creamos entre ellas, matutinos especiales donde se dará lectura a la convocatoria al 1ro de Mayo.
Asimismo, habrá jornadas de trabajo voluntario en todos los municipios, el coloquio Martí y su pensamiento antimperialista, el homenaje a Héroes y Heroínas del Trabajo, la entrega de la Condición de Vanguardia Nacional a 98 colectivos y el tradicional acto en la Colina Lenin, en Regla, en ocasión del aniversario 155 de su natalicio.
Víspera del Primero de Mayo, delegados e invitados al Encuentro Internacional de Solidaridad con Cuba visitarán instituciones, empresas y otras entidades donde conocerán de cerca el impacto del cerco económico, comercial y financiero que lleva a cabo el imperialismo norteamericano.
A través de las redes sociales estarán disponibles las etiquetas: #Cuba #PorCubaJuntosCreamos #1Mayo #CubaVencerá #LaHabanaViveEnMí #LaHabana.