Miguel Díaz Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central de Partido (CCPCC), realiza este viernes una visita de trabajo a la provincia Ciego de Ávila, que inició por la Empresa Municipal Agroindustrial del municipio de Bolivia.
Con una extensión de 892 km cuadrados y más de 15 mil habitantes, este municipio, ubicado al noreste de la provincia, centra su actividad económica en la agricultura, fundamentalmente, en la producción de arroz, aunque la pesca tiene también relevancia.
Lo acompañan Roberto Morales Ojeda, miembro del Buró Político y secretario de Organización del CCPCC; Julio Heriberto Gómez Casanova, primer secretario del Comité Provincial del Partido; y Alfre Menéndez Pérez, gobernador.
En la Empresa Agroindustrial Bolivia de #CiegodeAvila visita de nuestro Primer Secretario del CC del @PartidoPCC @DiazCanelB unido al Miembro del Buró Político y Secretario de Organización @DrRobertoMOjeda #UnidosXCuba #LatirAvileño por #Cuba pic.twitter.com/Mn8tBxmbbh
— Yamila Cruz Padrón (@yamila_padron) February 7, 2025
Es esta la séptima visita del mandatario a Ciego de Ávila, desde que iniciaron estos recorridos, que le permiten constatar en el terreno los esfuerzos de cada municipio para hacer frente a los grandes retos que impone el complejo panorama actual.
El mandatario llegó también hasta el molino y secadero de arroz de la Empresa, una moderna instalación que contribuye a optimizar el procesamiento del cereal. La Empresa Municipal Agroindustrial Bolivia fue el primer punto del recorrido por este municipio avileño. Creada en septiembre de 2023, centra su quehacer en la producción y venta de alimentos a la población.
Un peso fundamental lo tiene la siembra, cosecha, procesamiento y comercialización del arroz. Para 2025 la Empresa se propone sembrar más de 2 mil hectáreas y cosechar 5 mil 771 toneladas del cereal.
Eso los pone en condiciones de convertirse en el primer municipio de la provincia que garantice la totalidad del arroz de la canasta básica a sus habitantes, lo que supone un ahorro de más de 356 mil dólares.
En en intercambio conoció que los salarios son superiores a los 12 000.00 pesos, y que las ventas diarias superan el millón. “La Empresa es el actor más importante del municipio”, destacó el también Presidente de la República de Cuba.
José Ángel Cruz Núñez, director Técnico Productivo de la Empresa, explicó que en el 2024 se sembraron más 1800 hectáreas (ha)- de arroz, cifra que se prevé superar en el presente año.
En diálogo con los pobladores de Bolivia, el mandatario elogió el desempeño de la Empresa Municipal Agroindustrial, que permitirá que el territorio pueda en un futuro cercano autoabastecerse de un grupo importante de rubros alimenticios.
(Con información de Presidencia Cuba y Periódico Invasor)