Por tercera vez, el equipo de béisbol sub 23 de Santiago de Cuba clasifica a la final y peleará por obtener el título de campeón nacional ante Villa Clara, como lo hicieron otras generaciones en 2016 y 2017 contra los Leopardos y Artemisa, respectivamente.
Eddy Cajigal, mánager santiaguero, expresó a la Agencia Cubana de Noticias, la heroica actuación de los indómitos, quienes remontaron esta semifinal contra Las Tunas tres juegos por dos.
Resaltó el pitcheo como la principal fortaleza del conjunto, con excelentes actuaciones de Wilber Reyna, Luis Ángel Torres y Jorge Freddy Méndez, quienes lograron dominar a la ofensiva tunera.
Cajigal reconoció la necesidad de trazar nuevas estrategias para mejorar la producción de carreras con hombres en circulación y cometer menos errores tácticos a la defensa.
Agradeció a la afición indómita por apoyar de forma incondicional al elenco y contribuir con entusiasmo al espectáculo deportivo.
Carlos Monier, bateador destacado, comentó la mejoría de su rendimiento ofensivo, gracias a algunos ajustes en la jaula del bateo con la gloria del deporte Rey Isacc, quien le trasmitió su experiencia para calmar la ansiedad que padeció en los primeros turnos al bate.
Manifestó los deseos de continuar con el aporte de conexiones extra bases y convertirse cada vez más en un jugador oportuno.
El lanzador Luis Ángel Torres significó el empeño puesto en el box para lograr dos importantes triunfos en esta semifinal y dominar a los bateadores tuneros con una potente recta y rompimientos, principales armas de su repertorio de lanzamientos.
Las Avispas sub 23 enfrentarán el próximo martes y miércoles a los villaclareños en el estadio Guillermón Moncada y luego viajarán al Agusto César Sandino para completar las jornadas restantes, pues esta final tiene un formato de cinco partidos, ganar tres.