Mánager de Cuba resalta cohesión y disciplina en Clásico Mundial

0
93

El mánager de la selección cubana de béisbol, Armando Johnson, insistió en resaltar el espíritu de cohesión y la disciplina del equipo para alcanzar una histórica semifinal en el quinto Clásico Mundial.

En el espacio radio televisado de la Mesa Redonda, Johnson elogió la gran unidad, entrega y compromiso de los peloteros, entrenadores y el intenso trabajo de preparación para poder regresar a los cuatro grandes del orbe después de 17 años.

El exjardinero calificó de experiencia única e increíble dirigir a un combinado tan diverso, conformado por jugadores de la isla y de ligas foráneas, incluidos los de la Major League Baseball (MLB), estos últimos se integraron a la nómina solo unos días antes del inicio del torneo.

Esos atletas se insertaron al grupo muy bien para conseguir la hazaña de clasificar primeros a la segunda ronda después de no arrancar bien el certamen, afirmó y ponderó el trabajo del capitán Alfredo Despaigne para levantar el ánimo de la escuadra luego de los reveses iniciales y pelear hasta el último out.

No estamos totalmente satisfechos porque sabíamos que podíamos hacer más, aunque en las semifinales enfrentamos a un equipo estadounidense de mucha calidad, cuajado de estrellas de la MLB, que frenó la ambición de los cubanos de llegar a la final, reconoció.

El presidente de la Federación Cubana de Béisbol (FCB), Juan Reynaldo Pérez, valoró de muy positivo el reconocimiento social alcanzado por el plantel antillano y el trabajo realizado de manera integral para poder regresar a la élite con un equipo competitivo y de jugadores comprometidos con su bandera y la patria.

Estamos muy contentos con toda la entrega de los atletas y el colectivo de dirección, aseveró y adelantó que todavía queda mucho por trabajar en la FCB.

El directivo destacó la labor realizada en la base para fortalecer al béisbol y poder ubicar al país en el octavo puesto del ranking mundial.

De manera especial, hizo alusión a la importancia de la Serie Nacional, que comienza el domingo próximo, potenciar las contrataciones de beisbolistas y cumplir con los compromisos internacionales, los Juegos de la Alternativa Bolivariana para las Américas en Venezuela, los Centroamericanos y del Caribe de San Salvador y los Panamericanos de Santiago de Chile.

Según el titular de la FCB, la cita centrocaribeña, a disputarse del 23 de junio al 8 de julio, otorgará cinco boletos a la lid continental, del 20 de octubre y el 5 de noviembre.

Este resultado motiva mucho al pueblo y seguro contribuirá en la estrategia de la FCB para mejorar la práctica del béisbol, al sumar a los niños, atletas y profesores y llenar así los estadios, los placeres y bateyes de todo el país, concluyó.

Artículo anteriorThe integrality of women among the candidates for the Cuban parliament stands out in Ciego de Ávila
Artículo siguienteEEUU vs. Japón por el título del Clásico Mundial de Béisbol

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí