Inaugurada hace más de dos décadas, Ciegoplast es reconocida por su contribución al acceso al agua en zonas vulnerables de todas las provincias; a la vez que ha favorecido la entrada en funcionamiento de importantes obras
Con casi 7 000 000 de metros lineales de tuberías de polietileno de alta densidad (TPAD) de diferentes diámetros, la empresa Ciegoplast lidera el mercado de esos conductos y se consolida como la mayor aportadora para obras hidráulicas del país, un saludo productivo de los trabajadores a la merecida sede por el Día de la Rebeldía Nacional.
Inaugurada hace más de dos décadas, Ciegoplast es reconocida por su contribución al acceso al agua en zonas vulnerables de todas las provincias; a la vez que ha favorecido la entrada en funcionamiento de importantes obras como el acueducto de Santiago de Cuba, el de la Cuenca Sur, en La Habana; la Zona Especial de Desarrollo Mariel, y muchas otras obras.
Jaulas para la cría intensiva de peces y toberas filtrantes destinadas a las plantas potabilizadoras de agua, son otras de las producciones alternativas con las que logra encadenamientos, la primera con la empresa de la Pesca y la otra con la de Acueducto y Alcantarillado.
«Elaboramos más de 2 000 tipos de piezas y accesorios, y ofrecemos más de 200 soluciones a problemas de empresas y sectores de servicios», afirmó Sergio Barrios García, director general de la entidad.
Uno de los más altos reconocimientos del colectivo fue el merecimiento del Premio a la Gestión Empresarial que otorga la Asociación Nacional de Economistas y Contadores de Cuba, por su impacto económico, productivo y científico, y por cumplir su objetivo social en 2022, en medio de las limitaciones causadas por el bloqueo impuesto por el Gobierno de Estados Unidos contra la Isla. (Autor: )