En este momento estás viendo Graduados los primeros técnicos superiores de Acuicultura de Cuba

Graduados los primeros técnicos superiores de Acuicultura de Cuba

Alberto López Díaz, ministro de la Industria Alimentaria (MINAL), destacó que Cuba cuenta desde hoy con sus primeros 13 técnicos superiores en Acuicultura, preparados por la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Agraria de La Habana.

Aunque a esos profesionales provenientes de nueve territorios mañana se les entregarán sus títulos, ellos recibieron este martes el reconocimiento del organismo, del Grupo Empresarial de la Industria Pesquera y de las autoridades del municipio de El Cotorro, en cuya Empresa de Desarrollo de Tecnologías Acuícolas (EDTA) transcurrió el Programa de ciclo corto que pasaron.

El titular del MINAL manifestó que gran atención se le brinda al Programa de soberanía alimentaria, en especial a la pesca y a la acuicultura, pues en esta rama hay potencialidades para crecer, transformar y tratar de satisfacer la necesidades de nuestro pueblo lo más rápido posible, a menos costo y con otro tipo de proteína.

 

Subrayó que por eso es importante contar con estos profesionales en acuicultura formados en la única empresa de su tipo del país, y bajo la conducción del Doctor en Ciencia José Llanes Iglesias, también el único experto en nutrición de peces que tiene Cuba.

López Díaz exhortó a los egresados a multiplicar sus conocimientos y experiencias en las entidades donde laboran, en aras de incrementar los niveles de producción del vital alimento y los rendimientos.

Llanes Iglesias, director de la Unidad de Desarrollo e Innovación de EDTA, señaló que los nuevos especialistas tendrán la misión de asesorar el trabajo en sus respectivas granjas acuícolas, luego de haber vencido dos años de preparación en la modalidad de cursos por encuentros, en la mencionada empresa ubicada en el Cotorro.

 

En el sencillo acto los egresados y varios profesores recibieron diplomas y presentes de manos del ministro; de Osmany Barreiro, director del Grupo Empresarial de la Industria Pesquera, y de otros dirigentes.

Especial reconocimiento hubo para los graduados merecedores del título de Oro.

Ellos fueron Yordanis Laen Tamayo, de la Isla de la Juventud; Vianney Ramírez Raymond, de Guantánamo, y Reinier Reinieri Pérez, de Mayabeque.

Deja una respuesta