En una visita de trabajo a la provincia, Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, encabezó una sesión extraordinaria del Consejo Provincial donde se ratificó el acuerdo de que el gobierno local rinda cuenta de su gestión ante el Parlamento nacional en diciembre de 2025.
El máximo dirigente parlamentario sostuvo también un fructífero intercambio con trabajadores de la Empresa Agropecuaria La Cuba, donde constató mejoras salariales y productivas, así como el vínculo con la comunidad.
«El salario que tienen los hombres de la empresa estatal y el cooperativista hoy está casi parejo. Aquí eso anda por mil pesos diarios», explicó el director de La Cuba, Ariel Nieves Concepción, destacando que un obrero directo, ya sea de la empresa estatal o de la cooperativa, percibe ingresos en ese orden, eliminando la competencia por la mano de obra.
Los directivos de La Cuba explicaron a Esteban Lazo sus sistemas de cultivo, que incluyen el intercalamiento de frutales como el limón y el plátano con frijoles, además de contar con 150 hectáreas de plátano tradicional en sistema permanente.
Lazo Hernández mostró especial interés en el papel social de la empresa en el territorio. La Cuba mantiene un fuerte vínculo con las instituciones locales, abasteciendo semanalmente con productos agrícolas a los puntos de venta de los seis mercados del territorio, garantizando su presencia estable dos días a la semana (martes y jueves) y en consejos populares como Gaspar.
Además, la empresa es padrina de escuelas y centros sociales. Sus trabajadores han realizado importantes obras de impacto social, entre las que se destacan la reparación y apoyo a la casa infantil «Paquito González», así como de viviendas, con más de cinco entregadas en el año y un fuerte accionar en la sustitución de techos.
La Cuba sobresale igualmente por la construcción de un acueducto en la comunidad de Los González, un anhelo histórico de sus habitantes, incluida la reparación y pintura de escuelas.
En el Consejo Popular de Pesquería, que cuenta con 11 comunidades y 12 escuelas, la empresa apoyó las labores de mantenimiento para el inicio del curso escolar.
Esteban Lazo Hernández, Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado vistió también el mercado La Cuba (más conocido por El Hueco), donde el emporio baragüense garantiza diariamente el abasto de viandas, de frutas y de otros productos del agro a precios más asequibles para la población.