En este momento estás viendo El arte joven sube montañas

El arte joven sube montañas

La brigada Luis y Sergio Saíz subió el Pico 28 de Enero en el municipio de Florencia,  como parte de la jornada, Por qué luchamos, que hasta el 13 de agosto se realiza en todo el país.

Los motivos son homenajear a los hermanos Saíz Montes de Oca asesinados por la tiranía batistiana un 13 de agosto; también, el cumpleaños 99 del líder histórico de la Revolución, Fidel Castro; y, además, llevar la claridad martiana a algunos rincones de esta geografía en el sentido exacto de hacer Patria que es hacer humanidad.

La subida al pico más alto de Ciego de Ávila comenzó cerca de las nueve de la mañana por actores, escritores, repentistas y músicos, junto a trabajadores de la Casa del Joven Creador y otros artistas invitados. Se le fue de frente a la cima por el camino más breve y, al mismo tiempo, más escabroso.

Después de la feliz acogida por parte de la presidente de la asamblea municipal del poder popular y de recoger a Luis, el guía de 75 años y con todas las pintas del perfecto ninja, estos artistas empezaron a escalar rememorando canciones de Silvio, Buena fe y la filmografía de consagrados del celuloide como Fernando Pérez y Steven Spilberg, entre otros. Los ánimos nunca menguaron por muy difícil que fuera el camino.

Al mismo tiempo, en la parte oriental de la Isla, otros artistas de la Ahs también escalaban, pero el Pico Turquino, justo en la misma jornada y con semejante aliento.

Días atrás, la brigada Luis y Sergio había protagonizado una excelente jornada en el campamento de pionero Roberto Rodríguez de Majagua; unas lecturas poéticas y de narrativas en el café Barquito de la Ahs avileña y en homenaje, también, al escritor Félix Sánchez; y como parte del devenir artístico de Por qué luchamos, Dry Chamorro quién funge como vicepresidente de la organización en el territorio, hizo se espacio mensual A viva voz desde la perspectiva de un programa radial y con sus distintas secciones de participación y hasta karaoke.

Ya le van quedando menos días de vida a esta jornada artística comunitaria, pero lo cierto es que su presencia se ha hecho notar.

No pocos florencianos quedaron fascinados por la entrega de estos jóvenes que subieron el pico 28 de Enero y luego, en el llano, se entregaron para ser parte de un espectáculo bellamente infantil donde la música, el baile y el canto de los niños, se fusionaron a la literatura de Yaima Hernández, Nodailin Granados y Vasily MP.

A decir de Alejandro Quiñones, presidente de la la Ahs en la ciudad de los portales, “esta subida deberemos repetirla en breve, para tener a otros artistas con nosotros y hacer algo mucho más grande y celebrar, también, los 39 de la Ahs que se cumplen en octubre”.

 

 

Deja una respuesta