La Casa de Cultura José Inda Hernández, del municipio de Ciego de Ávila, acogió la más reciente edición del Festival de Interpretación Musical Eugenio Meriño, un evento dedicado a potenciar las habilidades musicales para el canto y fomentar la creación artística en el territorio.
Convocado con el propósito de estimular la participación de artistas aficionados en la programación cultural local, el festival se ha consolidado como una plataforma esencial para la promoción del talento de la comunidad, fruto del esmerado trabajo de los instructores de arte.
Esta edición, en particular, formó parte de la cartelera diseñada para el cierre del verano 2025, ofreciendo una propuesta cultural atractiva y necesaria para el entretenimiento del pueblo, en un contexto marcado por la difícil situación económica que atraviesa el país.
A pesar de los retos, el amor por el arte y la música se mantuvo firme entre los participantes, quienes entregaron sus mejores interpretaciones para preservar y enaltecer la identidad cultural de Ciego de Ávila.
Los ganadores de esta edición fueron en el primer lugar Julio Ariel Miranda Olazolo, en segundo lugar Yaicel Reyes Escalona y el tercer escaño Yaismara Domínguez Castañeda, en quienes resaltó la calidad interpretativa según el criterio del jurado.
El Festival Eugenio Meriño continúa siendo un espacio vital para el crecimiento y la consolidación artística de talentos locales, reafirmando el compromiso de la Casa de Cultura José Inda Hernández con el desarrollo cultural de la provincia.