Organizado por el Consejo de Sociedades Científicas de Ciego de Ávila, se efectuó en Morón un taller provincial dirigido a fortalecer la preparación y superación de los profesionales de la Salud, en la conducción del Programa de Atención Materno Infantil (PAMI) en la Atención Primaria de Salud.
En este taller estuvieron representados todos los municipios del área norte de la provincia, entre otros, pediatras, obstetras, jefes de Programas, directores, vicedirectores, jefes de Enfermería y estadísticos, entre otros factores.
Se impartieron conferencias sobre el seguimiento actualizado a lactantes, gestantes y puérperas, y se recalcó en la importancia de la información estadística y su interpretación como herramienta para la toma de decisiones.
También en el taller se explicó la metodología establecida para la evaluación de los riesgos y su conducta.
Los distintos temas expuestos para alcanzar una mejor preparación de los profesionales de la Salud en las incidencias del PAMI, fueron ampliamente debatidos, con el consenso de dar seguimiento a estos aspectos.