Rememorar al amigo de La Edad de Oro, depositar flores en su honor, volver sobre sus textos y evocar su ideario, constituye tarea priorizada por estos días para los pioneros de la provincia de Ciego de Ávila.
Al efecto los que saben querer en el territorio avileño desarrollan un variado programa político -cultural en conmemoración al aniversario 130 de la caída en combate de José Martí, acaecida el 19 de mayo de 1895.
En cada uno de los planteles educacionales de la enseñanza primaria y secundaria del territorio avileño acontecen matutinos especiales en los cuales se reseña pasajes de la historia Patria relacionados con el héroe de Dos Ríos.
Durante esos encuentros, antesala de las actividades docentes de cada día, se escenifican además cuentos y poemas martianos con el debido esclarecimiento del mensaje que encierran.
La realización de concursos, así como, el desarrollo de encuentros deportivos y del saber, también integran el plan concebido por los príncipes enanos rendir tributo al Maestro.
Preparados por los guías de destacamento, se efectúan conversatorios sobre la preparación de la guerra necesaria concebida por el Apóstol para liberar a Cuba del yugo español y se debate acerca de la vigencia de su pensamiento en la formación de las nuevas generaciones.