En este momento estás viendo Desarrollan en Primero de Enero Vl Taller nacional de la mujer creadora en el Turismo

Desarrollan en Primero de Enero Vl Taller nacional de la mujer creadora en el Turismo

Con el propósito de brindar seguimiento, analizar y tomar acuerdos afines con el empoderamiento y liderazgo femenino en el sector del Turismo, aconteció el Vl Taller Nacional de la Mujer Creadora «44 Años de aventura Natural» en la instalación de campismo El Charcazo, perteneciente al municipio avileño de Primero de Enero.

La jornada inició con un recorrido por las áreas del Campismo El Charcazo, de la mano de Kirenia Porro Nápoles, su directora, quien comentó a los visitantes sobre la creación del reservado La jungla, un servicio solicitado por los clientes para eventos de mayor privacidad; la incursión de los trabajadores de la instalación de recreo en la Apicultura y la atención diferenciada en temas de alimentación en la comunidad Grúa Nueva, donde se enmarca el centro.

Débora María Henríquez Lorenzo, presidenta nacional de la Organización Superior de Dirección Empresarial (OSDE) Campismo Popular, agregó que esta unidad destaca además por sus resultados satisfactorios durante la décimo sexta comprobación al Control interno, desarrollada en el país.

En aras de contribuir con los preceptos del Programa Nacional para el Adelanto de la Mujer, se presentaron 15 ponencias que abordaron el empoderamiento y el liderazgo femeninos, desde aristas tales como la violencia de género y el acoso laboral y, la muestra de un sistema de actividades destinadas a niños autistas, que potencian la recreación inclusiva para los campistas.

Las investigaciones expuestas durante el trabajo en comisión, ratificaron el impacto de la mujer al ocupar cargos de dirección, la socialización de los talleres de sensibilidad, la importancia del cuidado de la Salud mental de féminas líderes y las propuestas novedosas en torno al turismo rural, la confección de artesanías y su comercialización en el sector del Campismo en Cuba.

Acerca del VI Encuentro Nacional de la Mujer Creadora en el Campismo Popular, Iyolexis Correa Lorenzo, delegada del Turismo en Ciego de Ávila, especificó la trascendencia del certamen para el empoderamiento dentro del gremio y de inyectar solidez a la capacidad de dirección, mientras que reconoció la valía de la fémina cubana como símbolo de desarrollo integral y de resistencia.

Deja una respuesta