La primera graduación de postgrado de la Universidad de Ciencias Médicas de Ciego de Ávila rindió homenaje al doctor Rogelio Sánchez Mayola, fallecido recientemente, cuyo legado como profesor consultante forjó valores en generaciones de galenos, y al 72 aniversario de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.
Sánchez Mayola, insigne médico avileño, consideraba que «todo sufrimiento humano le disminuía»; y enfatizó durante su vida la sensibilidad médica, la empatía con el paciente y la prudencia en los diagnósticos, según destacaron autoridades académicas durante la ceremonia.
El doctor Alejandro Valdés Torres, vicerrector general de la institución, precisó a la ACN que 30 nuevos especialistas egresaron en nueve ramas prioritarias: Medicina Intensiva y Emergencia Pediátrica, Medicina Familiar, Coloproctología, Cardiología, Anestesia y Reanimación, Oftalmología, Enfermería en Cuidados Intensivos y Emergencia, Fisiología Normal y Patológica, y Dermatología.
En el acto, se reconoció a cinco especialidades acreditadas por la Junta de Acreditación Nacional: Nefrología, Medicina Legal, Medicina Interna y Angiología y Cirugía Vascular (Excelencia), mientras Ginecología y Obstetricia obtuvo la categoría Certificada.
Valdés Torres anunció para el curso 2025-2026 la apertura de un nuevo colegio universitario de Medicina, así como la presentación del programa doctoral ante la Comisión Nacional de Grado Científico, entre otras novedades, a la vez que subrayó el papel de la universidad en el desarrollo sanitario provincial, inspirado en principios éticos que Sánchez Mayola defendió.

Fotos: RS