En este momento estás viendo ¿De qué está hecho Osvaldo Doimeadios?
Fotos / Photos: Icaic

¿De qué está hecho Osvaldo Doimeadios?

Mañana jueves 24 a las 5:00 p.m. será estrenado en el cine Charles Chaplin del Vedado capitalino el primer capítulo de la serie documental “Ruta ADN Cuba”, una manera auténtica e inédita de hacer confluir ciencia y arte cinematográfico, bajo la dirección de Alejandro Gil.

El primero de estos documentales será protagonizado por el actor Osvaldo Doimeadios, quien durante cerca de una hora ahondará en sus raíces a través de la investigación genética propiciada por la científica Beatriz Marcheco, directora del Centro de Nacional de Genética Médica.

Descrita como una exploración a través de los orígenes en una travesía emocional hacia lo más profundo de la identidad cubana, “Ruta ADN Cuba fue una de las novedades presentadas por el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos, (ICAIC), donde Doimeadios hizo uso de la palabra junto al realizador.

En exclusiva a la Agencia Cubana de Noticias, Doime, como cariñosamente le denominan en el gremio artístico, dijo que desde que le pidieron que colaborara con el proyecto, donde sobresalen otros exponentes de la cultura, la ciencia, el deporte y la sociedad civil en su conjunto, le pareció interesante y motivador.

Además de una base científica tan específica como es el ADN, el proyecto tomó en cuenta otros aspectos sociológicos, investigaciones de campo, con la familia, buscando documentación de los linajes en parroquias (fe de bautismo, casamientos, etc.); todo lo que pudiera tener un rastro genealógico de cada uno de los encuestados o protagonistas de cada capítulo, explicó el creador de entrañables personajes populares.

Los estudios al respecto preceden en cerca de 10 años a la concreción de la serie producida por el ICAIC; y una vez iniciado el proceso audiovisual, todo se realizó en un tiempo realmente corto, precisó.

El también escritor, profesor y director de la aclamada comunidad creativa “Nave Oficio de Isla”, invitó a todos los amantes del género documental a acercarse a las presentaciones en calidad de estreno, ya que se trata de materiales basados en investigaciones muy minuciosas, además de conocer revelaciones importantes de cada uno de los encuestados.

Durante la conferencia del martes, sin dar demasiados detalles de lo que expondrá el filme, confesó entre risas del auditorio que, aunque su fisonomía y apellidos aludan a un origen ibérico (español), en realidad sus raíces genéticas por la parte materna apuntan hacia algo más amerindio.

La lista primigenia de seis “estudiados” —científica, antropológica, y ahora, cinematográficamente—, se completan con la gloria deportiva del voleibol Mireya Luis, la escritora e investigadora Zuleika Romay, el cantautor y poeta Silvio Rodríguez, así como el artista de la plástica Roberto Diago y el antropólogo Nelson Aboy.

Según reza la sinopsis de “Ruta ADN Cuba”, los resultados de la pesquisa de la doctora Marcheco, quien funge además presidenta de la Sociedad Cubana de Genética Humana, revelan no pocas sorpresas referidas a la genealogía de estos personajes.

Estas revelaciones nos permiten comprender, desde un punto de vista inédito, la compleja diversidad de grupos étnicos y culturas que conforman a la nacionalidad cubana, añade.

En el caso de la premiere de la serie, para conocer, en definitiva, de qué está hecho Osvaldo Doimeadios, habrá que estar en la sala oscura del cine Charles Chaplin, mañana a las 5:00 p.m., para añadir idiosincrasias familiares —y emocionales— a su ya reconocida y extensa carrera en las artes escénicas.

 

 

Deja una respuesta