Inmersos en las actividades previas al XXII Congreso de la Central de Trabajadores de Cuba y con el compromiso de los obreros de asumir en las condiciones actuales el cumplimiento de las tareas encomendadas en los ámbitos económico, político y social, se desarrolló esta mañana sabatina el acto nacional por el Día del Trabajador de la Industria Ligera.
La empresa Compacto Caribe S.A. fue la sede en esta ocasión. Allí, el secretariado nacional del Sindicato de Industrias acordó entregar por su permanencia, valiosos aportes y resultados durante más de veinte años a las mujeres, y veinticinco a los hombres, la Distinción José Ramón Martínez Álvarez a 37 trabajadores. Es el más alto reconocimiento que entrega la organización.
Crescencio Amador Pérez recibió la condición de cincuentenario dentro del sector. Luego de medio siglo dedicado a la faena diaria y creadora, recibió de la mano del ministro de Industrias, Eloy Álvarez Martínez, su reconocimiento.
Ramón García Castellano, gerente general de la empresa sede del acto, reflejó en su intervención el orgullo de que se hubiera elegido Compacto Caribe para celebrar tan merecida fecha. “Una vez festejado y analizado los resultados de 2024, ya estamos inmersos en la realización del plan 2025, lleno, como se esperaba, de otros grandes retos”, aseveró.
La Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores (ANIR) reconoció la labor de los asociados por sus resultados. Como parte del proceso orgánico de su tercera conferencia acordó instituir un reconocimiento moral, cuya esencia lo constituye la réplica del carnet de innovador del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, líder histórico de la Revolución Cubana.
Por sus ejemplos de tenacidad, optimismo y resistencia, valores que distinguen a los innovadores de la industria ligera, este lauro les fue otorgado a Eddy Mustelier Carbonell, de la Empresa Hilatex, y a Gilberto Portela Fornaris, de la Unidad Empresarial de Base SUCHEL CETRO. Hizo entrega de los galardones Katia Arencibia Guerra, vicepresidenta del Buró Nacional de la ANIR.
Mustelier Carbonell es jefe del taller de tejeduría de Hilatex. Mecánico de profesión, ha realizado catorce innovaciones con un considerable efecto económico. Portela Fornaris se desempeña como tornero y tiene en su haber significativas innovaciones en la recuperación de piezas de repuesto. Ambos han alcanzado un alto impacto en el ahorro, la sustitución de importaciones y la productividad.
En intercambio con ellos, afirmaron sentirse muy felices por el reconocimiento no solo de un año sino de períodos anteriores. “Seguimos batallando para sacar el país adelante. Podemos innovar haciendo mucho trabajo de mesa”, comentó Eddy Mustelier.
“Buscando un pedazo de hierro para sacarle un codo, tratando de recuperar siempre con piezas nuevas, otras que ya están deterioradas, hacer las que ya no existen (…). Lo importante es crear y no detenernos”, dijo Gilberto Portela.
Por el resultado integral en su gestión económica y social, el secretariado nacional de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) aprobó la condición de Vanguardia Nacional del año 2024 a la empresa mixta Compacto Caribe S.A. por cumplir las ventas y producciones físicas, y por la certificación eficiente de su contabilidad, el control interno y el sistema de gestión de la calidad.
Del mismo modo, el desempeño y avance fructífero en el funcionamiento de su sindicato, la atención al hombre, las condiciones de trabajo y el ingreso de los trabajadores. La entidad cumple con la política de envases y embalajes de la que es rectora el Ministerio de Industrias y produce para programas priorizados del país, especialmente en el sector alimentario.
Yaquelín Baños Torres, secretaria general del Sindicato Nacional de Trabajadores de Industrias, en sus palabras centrales, destacó que “han sido múltiples las transformaciones, pero cada año celebramos este día, donde se ponen de manifiesto la historia, el trabajo y una rica tradición proletaria. En un año que se ha caracterizado por el esfuerzo, la dedicación y el empeño, (…) los desafíos son infinitos”.
Presidieron el acto Jorge Luis Broche Lorenzo, miembro del secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y jefe del departamento económico productivo; Roberto Betarte Masó, jefe del departamento nacional de la Central de Trabajadores de Cuba; Eloy Álvarez Martínez, ministro de Industrias; Yaquelín Baños Torres, secretaria general del Sindicato Nacional de Trabajadores de Industrias; Alfredo Vázquez Pérez, secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba en La Habana; Katia Arencibia Guerra, vicepresidenta del Buró Nacional de la ANIR; Mirla Díaz Fonseca, presidenta de la OSDE GEMPIL y Ramón García Castellano, gerente general de la empresa mixta Compacto Caribe S.A.