El Centro de Ingeniería Ambiental y Biodiversidad Ciego de Ávila (CIBA) mantiene e incrementa su interés por el desarrollo de investigaciones en el Gran Humedal del Norte de Ciego de Ávila, declarado Sitio Ramsar en el año 2002 por sus valores de relevancia internacional y catalogado como Área Protegida de Recursos Manejados (APRM), que abarca una superficie de 226 875 hectáreas y áreas correspondientes a cinco de los 10 municipios avileños.
En la Junta Nacional Coordinadora de Áreas Protegidas, el Subdirector de Investigaciones Científicas del Ciba Cuba , Javier Gonzalez Garcia, se refirió particularmente al manejo y control de los recursos hídricos.
Abordó lo relacionado con la ejecución de obras hidráulicas estratégicas, la instalación de equipos automáticas para el control de aguas superficiales y subterráneas, así como los volúmenes de precipitaciones, lo que permite tomar decisiones dirigidas a proteger los acuíferos y planificar el consumo para actividades económicas y sociales.

Durante su exposición subrayó los principales servicios ecosistémicos que ofrece el GHNA y la ejecución de estudios de peligro, vulnerabilidades y riesgo que posibilitan establecer pronósticos sobre el comportamiento de los escenarios futuros en el área, lo que facilita la adopción de medidas para proteger sus recursos naturales.
Se refirió a los impactos negativos como consecuencia del cambio climático (afectaciones por eventos hidrometeorológicos extremos, sequías, intensas lluvias, fuertes vientos), además de los perjuicios derivados de la salinidad y el aumento del nivel del mar.
En tanto, señaló que las afectaciones de origen antrópico están asociadas a actividades no sostenibles o mal gestionadas. En ese contexto se ejecutan acciones para promover un manejo sostenible de ese gigantesco ecosistema y el sector científico prosigue las labores investigativas.
En el mencionado evento, el Subdirector de Investigaciones Científicas del Ciba estuvo acompañado por Daylon Fundora Caballero , investigador auxiliar de esa institución y jefe del Departamento de Recursos Naturales, Ecosistemas Priorizados y Cambio Climático en la Subdelegación de Medio Ambiente del Citma Avileño , quien de igual forma ponderó los valores naturales del GHNCA y destacó las labores de conservación en esa área.
Tomado del perfil de Facebook del CIBA