La versión 43 de la Liga Azucarera de Béisbol entra ya en su etapa zonal con la presencia de los 13 conjuntos clasificados a nivel provincial, que estarán distribuidos en cuatro apartados según se conoció tras los congresillos técnicos celebrados esta semana.
En la zona uno, solo dos equipos buscarán el pase a las semifinales: la Empresa Azucarera 30 de Noviembre, de Artemisa, y la Empresa de Transportación y Servicios a la Mecanización para la caña de azúcar (Tranzmec) de La Habana. Hay que aclarar que Mayabeque, perteneciente a este grupo, no tendrá representante en esta ocasión.
Para la llave dos clasificaron los elencos de las empresas azucareras Melanio Hernández, de Sancti Spíritus; Ciudad Caracas, de Cienfuegos; Mario Muñoz, de Matanzas, y Quintín Bandera, de Villa Clara, de ahí que se avecina una fuerte pugna por el único boleto en disputa.
En el grupo tres todo se decidirá entre las empresas azucareras Antonio Guiteras, de Las Tunas, y 1.º de Enero, de Ciego de Ávila, así como la empresa comercializadora Azumat, de Camagüey. El pronóstico es difícil por la paridad de estas nóminas.
Finalmente en la zona cuatro rivalizarán la unidad básica de producción cooperativa Honduras, de Guantánamo, y las empresas azucareras Paquito Rosales, de Santiago de Cuba; Arquímides Colina, de Granma; y Fernando de Dios, de Holguín.
Esta edición de la conocida liga más dulce del béisbol cubano es capaz de sumar miles de personas alrededor de los bateyes y se convierte cada año en una de las fiestas más esperadas por todos.