A pesar de las acciones desarrolladas por la Comisión Provincial de Seguridad Vial en Ciego de Ávila con el objetivo de eliminar las causas de accidentes del tránsito, la peligrosidad en carreteras avileñas ha aumentado.
Así lo dio a conocer Sonia Hernández Talavera, especialista principal de ese organismo, quien especificó que entre enero y julio de 2025 ocurrieron 91 de esos sucesos, cifra que supera la registrada en igual etapa del año anterior.
En el periodo analizado, en el territorio se produjeron cuatro accidentes masivos o de consecuencias graves, producto de los cuales 32 personas fallecieron y 123 resultaron lesionadas.
Entre las principales causas de esos hechos en los primeros siete meses del año, Hernández Talavera enumeró los adelantamientos indebidos, la pérdida del control del vehículo y el exceso de velocidad.
Al referirse a los municipios con mayor incidencia en los parámetros de accidentalidad, refirió que más del 70 por ciento de los accidentes, fallecidos y lesionados se concentraron en Ciego de Ávila, Morón y Majagua, en ese orden.
La especialista principal de la Comisión Provincial de Seguridad Vial expresó que continúan los operativos en las vías, la supervisión del transporte hacia las áreas de verano y el control de la alcoholemia en los puntos activados para ello.
