En este momento estás viendo Nuevos profesionales fortalecen el sector sanitario avileño
Foto / Photo: Neilán Vera

Nuevos profesionales fortalecen el sector sanitario avileño

Más de tres centenares de jóvenes provenientes de las carreras de Medicina, Enfermería, Estomatología, Tecnología de la Salud y del Técnico Superior de Ciclo Corto celebraron la obtención de sus títulos, en una jornada en la que la Universidad de Ciencias Médicas volvió a recibir, por tercer año consecutivo, la Condición Provincial “Latir Avileño”.

El sistema nacional de salud cubano deposita en sus estudiantes una amplia responsabilidad: participar activamente en tareas docentes, asistenciales y de impacto social, pilares de la vocación humanista que
sostiene la formación médica en el país. Conscientes de ese compromiso, los jóvenes asumen su papel como protagonistas del desarrollo sanitario en la provincia.

Dedicada al centenario del natalicio del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, al aniversario 80 de su ingreso en la carrera de Derecho de la Universidad de La Habana y al vigésimo aniversario del

Movimiento de Vanguardia Mario Muñoz Monroy, la ceremonia en Ciego de Ávila dio la bienvenida a una nueva generación del ejército de batas blancas.

Foto: Alain Martínez Pol

 

Un total de 215 egresados de la Facultad José Assef Yara, en el municipio cabecera, recibieron los diplomas que los acreditan como profesionales de la salud. Como es tradicional, varios estudiantes fueron distinguidos con el Título de Oro, el Premio al Mérito Científico y reconocimientos otorgados a miembros del Movimiento Mario Muñoz Monroy, así como a quienes demostraron una trayectoria ejemplar durante sus años de estudio.

Hanoi Castro Reyes, estudiante de Medicina y graduado más integral, intervino en nombrede su promoción. Foto: Neilán Vera

 

Durante la ceremonia, el Dr. Benerando Sevilla Pérez, rector de la Universidad de Ciencias Médicas avileña, subrayó que ver surgir a una nueva promoción con el entusiasmo y el deseo genuino de servir a la sociedad constituye un verdadero avance para las instituciones de salud y para el país.

Las máximas autoridades políticas y gubernamentales también se sumaron a las felicitaciones a los nuevos galenos, entre ellas Ana María Mari Machado, vicepresidenta de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, y miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.

En el Teatro de la filial Arely Hernández Heredia de la Universidad de Ciencias Médicas, en Morón, otros 134 estudiantes recibieron sus títulos. Crédito: Facebook Universidad de Ciencias Médicas Ciego de Ávila. Foto: Archivo

 

Entre los graduados de Morón se encuentran 62 nuevos médicos, así como licenciados en Estomatología, Ciencias Farmacéuticas, Enfermería y Técnicos Superiores de Ciclo Corto en TerapiaOcupacional.

Allí también fueron distinguidos los alumnos con mejores resultados académicos, quienes recibieron Títulos de Oro, además del reconocimiento a los más sobresalientes por especialidad. La condición de Graduado Integral de la Facultad correspondió a Antonio Alejandro Rodríguez.

La Cuadragésima Sexta Graduación de profesionales de la salud en Morón contó con la presencia de Yuslaivys Borges, miembro del Buró Provincial del Partido, junto a autoridades municipales, directivos de
salud, profesores, familiares y amigos que acompañaron a los jóvenes en su primer gran triunfo profesional. (Autor Alain Martínez Pol)

Deja una respuesta