En este momento estás viendo Relatora de la ONU evalúa impacto del bloqueo en derechos humanos durante visita a Cuba
Alena Douhan, relatora especial del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas. Foto: AFP / Alena Douhan, special rapporteur of the United Nations Human Rights Council. Photo: AFP

Relatora de la ONU evalúa impacto del bloqueo en derechos humanos durante visita a Cuba

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Cuba
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

La Relatora Especial del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas sobre las repercusiones negativas de las medidas coercitivas unilaterales, Alena Douhan, desarrolla un intenso programa de trabajo durante su visita oficial a Cuba. La experta bielorrusa mantuvo durante su primera jornada un encuentro con funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores donde se analizó el bloqueo estadounidense, su entramado jurídico y las medidas que demuestran su recrudecimiento.

Posteriormente, Douhan visitó la Asamblea Nacional del Poder Popular y sostuvo intercambios con directivos del Banco Central de Cuba y de los ministerios de Finanzas y Precios, Cultura, Comercio Interior, Industria Alimentaria y Agricultura.

Estos diálogos permitieron profundizar en el impacto del bloqueo en estos sectores, con especial atención a sus graves efectos en la canasta familiar normada y la seguridad alimentaria de la población.

La agenda de la Relatora incluye encuentros con representantes de diversas esferas de la vida económica, política y social del país, lo que le brindará la oportunidad de evaluar de primera mano la influencia negativa de esta política estadounidense en el pleno disfrute de los derechos humanos del pueblo cubano.

Según detalló la Cancillería, Douhan tiene previsto reunirse con funcionarios gubernamentales, representantes de organizaciones internacionales, miembros del cuerpo diplomático, asociaciones, instituciones financieras, el sector empresarial, el ámbito académico y otros actores no gubernamentales.

El programa de trabajo incluye además visitas a instituciones, comunidades y centros productivos, lo que permitirá un análisis integral de los efectos del bloqueo en la vida cotidiana de los cubanos.

Al concluir su visita, la experta ofrecerá una conferencia de prensa en La Habana para compartir sus observaciones preliminares, mientras que el informe final será presentado en septiembre de 2026 ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU.

Esta visita representa la sexta ocasión en los últimos dos años en que mecanismos de derechos humanos de la ONU acceden a Cuba, lo que demuestra la cooperación del país con estos organismos internacionales.

El Gobierno cubano reiteró que la presencia de la Relatora Especial constituye un respaldo a la denuncia internacional contra las medidas coercitivas unilaterales y un paso en la defensa de los derechos humanos de su pueblo, manteniendo su firme posición de que el bloqueo estadounidense es el principal obstáculo para su desarrollo y una violación masiva y sistemática de los derechos humanos.

(Con información de la ACN) 

Deja una respuesta