Tras la salida de la central termoeléctrica Antonio Guiteras y consigo la caída total del Sistema Eléctrico Nacional, el Despacho de Carga de la Empresa Eléctrica Ciego de Ávila prevé que, a pesar de la intensidad de las acciones que se acometen, el restablecimiento del servicio pudiera ser sumamente difícil e inestable, por momentos.
Desde el primer momento se iniciaron las acciones previstas para una situación así. A diferencia de otras ocasiones en que ha ocurrido un colapso igual en todo el país, la provincia empleará sus parques fotovoltaicos con el fin de poner en marcha islas para devolver la generación.
Hasta el mediodía solo había sido posible crear microsistemas para garantizar la electricidad en los hospitales provinciales de Ciego de Ávila y Morón, junto a otros centros vitales, dijo a Invasor el director del Despacho de Cargas en el territorio, Lester Arencibia Bacallao.
Previamente, hubo un intento fallido por enlazar tres máquinas del emplazamiento de motores fuel oil Ciego-norte. Después, al enlazar las líneas de Morón y Chambas, la Empresa Eléctrica avileña se disponía a abrir las subestaciones del municipio Ciro Redondo para conectar las anteriores con Ciego-norte, explicó el director.
Arencibia Bacallao señaló finalmente que, durante este proceso, los parques fotovoltaicos habrá que regularlos hasta 5 megawatts (MW) en pos de que no ocurra ningún imprevisto capaz de perjudicar sus prestaciones.
Actualmente, Ciego de Ávila consta con tres parques solares fotovoltaicos de 21.8 (MW): Cruce de la Trocha, Carolina y Santiago Rojas Salinas. Por concepto de fuentes renovables la provincia también cuenta con el aporte de la Bioléctrica de Ciro Redondo.
El medio digital Cubadebate, en su reporte minuto a minuto, subrayó que la central termoeléctrica de Felton continúa su ciclo de mantenimiento. Referente a la región centro-oriental, Lázaro Guerra Hernández, director general de Electricidad de la Unión Eléctrica, añadió que las fuentes disponibles son los motores de Moa y unidades de las termoeléctricas de Nuevitas y Renté.
En Ciego de Ávila, el primer secretario del Partido, Julio Heriberto Gómez Casanova, precisó en su perfil en Facebook que están movilizados carros cisternas para la distribución de agua potable y que las unidades de Comercio comenzarán a expender comida elaborada por los barrios.