Con cifras históricas que ascienden a más de 204 mil egresados durante este año, entre ellos, niños, adultos mayores y personas con discapacidad, llegan los especialistas de los Jóvenes Clubes de Computación y Electrónica de Ciego de Ávila a su aniversario 38 de creados por el líder de Revolución Fidel Castro Ruz, el 8 de septiembre de 1987 .
Darisleisy Garrachana Rodríguez, subdirectora de Comunicación Institucional de esa entidad en esta provincia, precisó que los cursos de robótica, telefonía móvil, informática educativa y de las pasarelas de pago EnZona, Mi Turno y Transfermóvil, son algunos de los programas más demandados, los cuales contribuyen al proceso de bancarización y alfabetización digital de la sociedad cubana.
En tal sentido Ramón Carrazana Martínez, director provincial, aseveró que a pesar de la difícil situación económica y energética del país, los informáticos avileños acercan los servicios esenciales a escuelas, hogares maternos, casas de niños y adolescentes sin amparo parental zonas rurales, y centros laborales, llegando a más de 124 mil usuarios, tanto dentro como fuera de las instalaciones.
El fortalecimiento de los trámites en línea, del gobierno electrónico, la capacitación en temas relacionados con Inteligencia Artificial (IA) y la participación activa en la digitalización de diversos procesos, son algunos de los retos de los especialistas de esas instalaciones en la próxima etapa.
Con la prestación de más de 238 mil servicios, los Jóvenes Clubes de Computación en Ciego de Ávila se mantienen en la preferencia de los avileños, con proyectos comunitarios y acciones dirigidas a la formación vocacional, que contribuyen a fortalecer el interés por las tecnologías desde edades tempranas.