En este momento estás viendo Fuerzas políticas en Provincia de Buenos Aires conformaron sus frentes
Foto: PL

Fuerzas políticas en Provincia de Buenos Aires conformaron sus frentes

Los partidos que disputarán los comicios legislativos en la Provincia de Buenos Aires (PBA), la más importante de Argentina, conformaron sus respectivos frentes con el peronista «Fuerza Patria» y «Alianza La Libertad Avanza» como principales rivales.

Además, el cuadro político bonaerense lo componen otras cinco formaciones que se inscribieron para competir en las elecciones del 7 de septiembre que definirán la nueva Legislatura provincial con sede en La Plata.

Una vez conformados los diferentes frentes políticos, quedan ahora por delante nueve días de reuniones y discusiones para cerrar las listas de candidatos que deberán oficializar ante la Junta Electoral de PBA antes del 19 de julio.

El 7 de septiembre, los bonaerenses elegirán a 23 senadores provinciales titulares y 15 suplentes, así como a 46 diputados provinciales titulares y 28 suplentes para su Legislatura con sede en la capital provincial de La Plata.

Posteriormente, el domingo 26 de octubre tendrán lugar los comicios legislativos nacionales en los que los argentinos elegirán a 127 diputados y 24 senadores, completando así la renovación parcial del Congreso de la Nación prevista para 2025.

El Partido Justicialista en PBA encabezados por su secretario provincial y líder de La Campora, Maxímo Kirchner; el gobernador y dirigente del Movimiento Derecho al Futuro, Axel Kicillof, y el jefe del Frente Renovador y excandidato presidencial, Sergio Massa, se aglutina en “Fuerza Patria”.

A esa alianza también se suma otros espacios aliados como el Frente Grande (de Mario Secco) o La Patria de Los Comunes (el sello político de los movimientos sociales). En total, son más de 20 los sellos que componen la coalición. Estarán dentro de ella Principios y Valores (de Guillermo Moreno); Patria Grande (Juan Grabois); Kolina (Carlos Castagneto) y Nuevo Encuentro (Martín Sabbatella).

También están el Partido de la Victoria, el Partido Comunista, el Partido del Trabajo y del Pueblo, Izquierda Popular, Nuevo Buenos Aires, Instrumento Electoral por la Unidad Popular, Partido Intransigente, Partido Federal y Libres del Sur.

LLA del presidente Javier Milei impuso su voluntad al PRO de Mauricio Macri al que prácticamente absorbió para formar “Alianza La Libertad Avanza”, coalición ultraderechista que busca intensamente atraer a otros colectivos en particular de radicales y peronistas disidentes, con la intención de derrocar al peronismo bonaerense.

La Unión Cívica Radical confluyó con la Coalición Cívica, el GEN y los colectivos de tres intendentes para formalizar la alianza “Somos Buenos Aires”, que catalogan de centro.

“Nuevos Aires” es el cuarto frente que anotaron los diputados bonaerenses Fabián Luayza y Gustavo Cuervo, de Unión, Renovación y Fe, al que incorporaron a la intendenta radical de Adolfo Gonzáles Chaves, Lucía Gómez. Lo integran el Partido Renovador Federal y Unión Celeste y Blanco.

La exvicepresidenta de la Unidad de Información Financiera María Eugenia Talerico presentó su alianza electoral que denominó “Potencia”, integrada por el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), presidido por Fernando Mascetti, y por el partido UNIR, que encabeza el exdiputado nacional Alberto Asseff.

“Frente de Izquierda-Unidad” es la formación que repite el Frente de Izquierda y de los Trabajadores, el cual nuclea al Partido Obrero, el Partido de los Trabajadores Socialistas, Izquierda Socialista y el Movimiento Socialista de los Trabajadores.

Finalmente, “Avanza Libertad” es otra coalición que presentaron el Frente Federal de Acción Solidaria y la Unión Liberal.

Al filo del cierre del plazo anoche exploraban conformar un frente liberal dirigentes como el senador bonaerense Carlos Kikuchi, que fue el armador político de Milei en las elecciones de 2023 pero hoy está afuera de La Libertad Avanza, y su par Sergio Vargas.

Deja una respuesta