En este momento estás viendo Cubanos ganan una plata y tres bronces en Olimpiada Internacional de Química

Cubanos ganan una plata y tres bronces en Olimpiada Internacional de Química

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Cuba
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

Estudiantes cubanos ganaron una medalla de plata y tres de bronce en la 59 Olimpiada Internacional de Química Mendeleiev (IMChO), celebrada en Belo Horizonte, capital del estado de Minas Gerais, en el sudeste de Brasil.

Tras seis días de pruebas teóricas y prácticas que concluyeron este lunes, 260 alumnos de 40 países concursaron en la primera competencia de este tipo con sede en el hemisferio sur.

Por Cuba, la plata la ganó Juan Carlos Yepe, del Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas (IPVCE) de La Habana. Los bronces fueron obtenidos por Marco Antonio Asin y Roy Roger González, ambos del IPVCE de Camaguey, y por Ernesto Alejandro Barrera, del de Sancti Spíritus.

Por vez primera, un cubano, el doctor Gerardo Manuel Ojeda, jefe de la preselección y profesor de la Facultad de Química de La Universidad de La Habana, fue invitado a integrar el jurado internacional.

Como mentora, integró también la delegación cubana la doctora Julieta Coro Bermello, presidenta de la Sociedad Cubana de Química, profesora de Bioquímica de la preselección y de la Facultad de Química de La Universidad de La Habana.

De forma novedosa, se convidó a los países de Latinoamérica, en homenaje al Brics+ (la ampliación del bloque Brics que originalmente estaba formado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, y ahora incluye nuevos miembros como Irán, Egipto, Etiopía y Emiratos Árabes Unidos).

El concurso reunió a los participantes en el Departamento de Química de la Universidad Federal de Minas Gerais (UFMG).

Entregadas por la rectora Sandra Regina Goulart, las medallas de oro fueron para representantes de Rusia (el país que recibió más galardones dorados), China, Uzbekistán, Vietnam y Hungría.

Los premios a la mejor prueba teórica y a práctica se otorgaron a Yaoxi Zhao, de China, y Mengdigalli Kaldybay, de Kazajistán.

Yaoxi también ganó el Premio Académico Valery Lunin, establecido por la Fundación Melnichenko y entregado a los más destacados del torneo.

El IMChO se creó en la Facultad de Química de la Universidad Estatal Lomonosov de Moscú, con el objetivo de fomentar el desarrollo de talentos científicos en este campo.

La competencia debe su nombre al químico ruso Dmitri Ivánovich Mendeleev, descubridor de la ley periódica, sobre cuya base se creó la tabla periódica de los elementos químicos.

Este año, la Olimpiada Internacional de Química Mendeleev fue organizada por la UFMG, la Facultad de Química de la Universidad Estatal de Moscú y la Fundación Melnichenko.

Deja una respuesta