José Antonio Perdomo sinónimo de experiencia y profesionalismo en ese sector del turmismo, lleva más de cuatro décadas al volante y ha dedicado su vida a mostrar las bellezas de Ciego de Ávila a visitantes de muchas partes del mundo.
Su trayectoria comenzó en la Empresa Turística y continúa hoy en Transtur Ciego de Ávila, lo que demuestra su compromiso y lealtad con dicha industria.
Más que un simple chofer, José Antonio es un embajador de la cultura y la hospitalidad avileña. Su conocimiento, su amabilidad y su dedicación lo convierten en un valor para Transtur y un ejemplo a seguir para sus compañeros. Su larga y exitosa carrera es testimonio de su pasión por el turismo y su compromiso inquebrantable con la excelencia en el servicio.
El Día del Trabajador del Turismo se celebra este cuatro de marzo en Ciego de Ávila, con una actividad provincial que tendrá por sede el Hotel Meliá Cayo Coco.
En la celebración, trabajadores con una destacada trayectoria profesional recibirán la distinción Elpidio Sosa, mártir del sector del Turismo, quien perdió su vida en el asalto al cuartel Moncada el 26 de julio de 1953.
En la actualidad este sector en Ciego de Ávila lo integran 11 222 trabajadores, con un total de 27 instalaciones de alojamiento.
Iyolexis Correa Lorenzo, delegada del Ministerio de Turismo (Mintur) en este territorio, declaró que arriban a la fecha con el despliegue de numerosas iniciativas innovadoras que conllevan a perfeccionar los servicios en medio del complejo escenario actual.
Con información de Periódico Invasor