El amplio movimiento constructivo y productivo que por estos días absorbe a la provincia de Ciego de Ávila, tras otorgársele la sede del acto central nacional por el aniversario 72 de la epopeya del Moncada, se enfoca como meta fundamental en beneficio de la calidad de vida del pueblo.
Unas 685 obras constructivas, de mayor o menor envergadura, junto a casi mil 500 metas incluyen los esfuerzos de innumerables colectivos de la provincia, que en saludo al 26 de Julio acometen labores productivas para beneficios económicos y sociales en el territorio.
Alfre Menéndez Pérez, gobernador avileño, en una reunión de trabajo declaró que el propósito es que todos los sectores y consejos populares de la provincia vean al menos una mejoría.
En el ámbito del transporte público de pasajeros argumentó que recibieron 15 nuevos eco taxis eléctricos que se suman a la flota de 20 previamente en funcionamiento, además de cinco nuevos microbuses de 14 plazas cada uno, mientras que se prevé reactivar 22 ómnibus a partir de la entrega de gomas y baterías.
Un tema de elevada importancia para la población resulta el abasto de agua, solo en la ciudad cabecera provincial a partir de varias inversiones y reparaciones de equipos permiten el bombeo de 600 litros por segundo, los cuales aún no tienen el impacto esperado en los hogares por la tensa situación eléctrica, explicó Menéndez Pérez.
Agregó el gobernador que en temas de agua y saneamiento se trabaja en algunas comunidades avileñas para solucionar problemas, que en algunos casos persisten hace más de tres décadas.
Otras obras de impacto en las cuales se labora es la rehabilitación capital del Teatro Principal, obra de gran importancia para la Cultura del territorio a partir de su cierre hace alrededor de un lustro; y brigadas de la Empresa Agropecuaria La Cuba laboran sin descanso en la construcción de un mercado que gestionará esa entidad y abastecerá con sus producciones.
De impacto para la alimentación del pueblo y en medio del impulso por el Día de la Rebeldía Nacional se acomete un ambicioso plan de siembra en saludo a la efeméride, para sembrar nueve mil 200 hectáreas en diferentes cultivos como viandas, maíz, plantas oleaginosas (ajonjolí y girasol), arroz y caña de azúcar.

La rehabilitación capital del Teatro Principal, obra de gran importancia para la Cultura del territorio. Foto RS