En este momento estás viendo Todo un éxito el salón regional de paisaje en Ciego de Ávila 

Todo un éxito el salón regional de paisaje en Ciego de Ávila 

La mañana de este sábado 16 de agosto vistió sus mejores paisajes cuando se inauguró y premió el XIV salón regional René Rodríguez dedicado a la paisajística de las tres provincias más céntricas de la Isla, Sancti Spíritus, Ciego de Ávila y Camagüey.

Ante un público numeroso, la galería Raúl Martínez fue testigo de la ceremonia de premiación cuyos resultados devienen del de concilio de un jurado compuesto por Darlong Abstengo Ríos, Nelson Wuenceslao García, artista espirituano y Alfredo Fuentes Fernández, curador, crítico de arte, camagüeyano. Confluyeron sus criterios en la excelente participación y los contrapunteos en el abordaje de la temática a concursar, el respeto a las jerarquías y el apego a la calidad como principal mediadora en el juicio.

Dicho jurado declaró seis menciones para artistas del patio y de las provincias participantes; tres premios en igualdad de condiciones que recayeron en las obras: Balada de otoño, de Carlos Roberto Sánchez Rodríguez; Laberintos, una hermosa historieta del binomio camagüeyano compuesto por Eddislén Escobar Nodal y Laura González; Esfuerzos sin trabajo del espirituano Ricardo David Ramírez González. El Gran Premio recayó en la obra Marina I y II.

El éxito de este salón reside, principalmente, en la diversidad de estilos pictóricos de los 32 participantes que abarcan desde el paisajismo más tradicional, pasando por los diferentes ismos como lo son el cubismo, abstraccionismo, impresionismo, y otros. Y el manejo arriesgado de disímiles técnicas cómo lo son el óleo, acrílico, xilografías, el dibujo tanto a tinta como a grafito, así como la fotografía desde la más cerca de la analógica como la digital. Solo se vieron ausentes lo tridimensional, y otras formas de la plasticidad más contemporáneas. Pero apenas se extrañó porque el espacio vacío en la curaduría fue un invisible. Más de cuarenta obras se pueden disfrutar en esta edición que ya alcanza la madurez y la visibilidad necesaria.

Pero sí se hizo en falta las obras de artistas que como Yasmani Rodríguez Alfaro, José Ramón Benítez, Gerardo Piñeiro, Miguel Chamorro, Abdiel Palenzuela, Jesús W. Calaña y tantos otros que ahora mismo no están en el territorio.

De la misma forma, es loable el accionar de los especialistas y trabajadores del Consejo provincial de las Artes Plásticas avileño que supo aunar motivaciones, expandir la convocatoria y hacer un buen trabajo de comunicación por todos los medios informativos y por las diversas plataformas digitales.

Asimismo, la obra siempre vinculada a las artes plásticas del trovador Héctor Luis de Posada fue la puerta de entrada a este XIV salón. Con el tema El duende de la ciudad, dedicada a René Rodríguez, Héctor descorrió el velo de lo pictórico y dejó pasar la magia de este singular artista avileño que con sus espátulas supo colmar el paisajismo de una ciudad que aún es famosa por su hospitalidad, por sus portales.

Deja una respuesta