En este momento estás viendo Termoeléctrica Guiteras prevé sincronizar esta misma noche

Termoeléctrica Guiteras prevé sincronizar esta misma noche

La Central Termoeléctrica (CTE) Antonio Guiteras, mayor y más eficiente bloque unitario en Cuba, prevé sincronizar con el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) esta misma noche, luego de un período de mantenimiento ligero que se extendió por poco más de cuatro días a partir del lunes último.

Actualmente la Guiteras se encuentra en proceso de arranque y puesta en marcha; encendió los quemadores en caldera a las 11:43 a. m. y se estima que pueda retomar la generación en las próximas horas, aunque constituye un proceso no exento de riesgos, comento en exclusiva a la Agencia Cubana de Noticias Rubén Campos Olmo, director general de la industria.

Campos Olmo especificó que desde este jueves se desarrollaron pruebas de rigor para evaluar la calidad de los trabajos acometidos durante la parada, y la respuesta fue positiva, por lo que se mostró optimista con el regreso al SEN de la CTE, punta de lanza en la generación térmica de la nación caribeña.

Sabemos que el pueblo espera por nuestro aporte ansiosamente y trabajamos para entregar megawatts al país, señaló el directivo, consciente de lo que representa la entrada en funcionamiento de la unidad, en un contexto de prolongados apagones a causa del alto déficit en capacidades de generación.

En el mantenimiento programado los principales trabajos se concentraron en la solución de salideros en el área de caldera, la limpieza de los calentadores de aire regenerativo y los ajustes en la válvula y cheque de descarga de la bomba de alimentar número dos.

A la par de estas acciones principales se efectuaron otras en válvulas, sistemas eléctricos y automáticos para un total de más de 600 actividades, en las cuales intervinieron alrededor de 130 profesionales de diferentes distritos de la Empresa de Mantenimiento a Centrales Eléctricas de Mariel, Santa Cruz y Felton, además de la fuerza local.

La Guiteras, fundada hace más de 35 años por Fidel Castro, líder histórico de la Revolución cubana, incluye entre sus ventajas el hecho de ubicarse en la zona occidental de Cuba, donde se concentran las mayores cargas, y consumir crudo nacional por oleoducto, sin necesidad de gastos por concepto de transportación, entre otras.

Deja una respuesta