Especialistas de la Oficina Nacional de Estadistica e Información (ONEI) en su sede en Ciego de Ávila, se preparan desde este lunes, con vista al nuevo Censo de Población y Viviendas 2025.
En sesión teórica se analizaron las
normativas jurídicas y la metodología que sustentan la validación de ese proceso, el cual contará con tres fases de desarrollo, el Registro Previo, el Ensayo Censal y el Levantamiento Censal.
La agenda de este martes incluye una actividad metodológica demostrativa relacionada con la App web de Censo,
el análisis de la estrategia y organización del Registro Previo, en el que participan directores municipales de la ONEI y los jefes de departamento de Censo.
El Registro Previo o Precenso, consiste en recorrer y captar información estadística de toda la infraestructura económica y social de la provincia, desde los centros que brindan cualquier tipo de servicio hasta las viviendas o unidades de alojamiento.
En la sesión de la tarde de hoy está previsto una ejercicio práctico evaluativo en el edificio 12 plantas del consejo popular Centro Ciudad,
elementos que garantizarán la evolución correcta del mecanismo.
De acuerdo con directivos de la Oficina Nacional de Estadística e Información, se comunicará la fecha de inicio de esta estrategia, después de que se evalúen todos los factores que intervienen en la operación.
El Censo de Población y Viviendas que se realiza cada diez años, aporta datos imprescindibles que definen las especificidades de la nación y contribuyen en el perfeccionamiento de un modelo de país que beneficie a sus ciudadanos.