En este momento estás viendo Recibe Universidad de Ciego de Ávila condición de Excelencia

Recibe Universidad de Ciego de Ávila condición de Excelencia

En un acto de júbilo y profundo significado, la Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez Báez (UNICA) recibió este miércoles, por vez primera, la condición de Institución de Excelencia, el máximo reconocimiento que otorga la Junta de Acreditación Nacional (JAN) del Ministerio de Educación Superior de Cuba (MES).

La ceremonia, presidida por el Dr. C. Walter Baluja García, ministro de Educación Superior, y la Dra. C. María Esther Noda Hernández, secretaria ejecutiva de la JAN, contó con la presencia de autoridades del Partido y el Gobierno en la provincia, así como de la dirección y comunidad universitaria de la casa de estudios avileña.

Luego de alcanzar la categoría de Institución Certificada en 2016, la universidad emprendió un sólido proceso de fortalecimiento de su sistema de gestión de la calidad, integrado a su proyecto estratégico.

El dictamen oficial de la JAN hace hincapié en los resultados excepcionales de la UNICA, en la formación integral de profesionales, el impacto en el desarrollo científico, social y económico del territorio, y la transformación positiva de barrios y comunidades.

Tal documentación destacó el alto sentido de pertenencia de estudiantes y trabajadores, la solidez de su claustro y la eficiencia en la ejecución de sus planes de mejora.

En sus palabras de agradecimiento, Yurisbel Gallardo Ballat, rector de la UNICA, enfatizó que el reconocimiento “no es una medalla para colgar en la pared, sino el latido unísono de los corazones” de toda la comunidad universitaria.

El directivo dedicó el logro al esfuerzo de profesores, estudiantes, trabajadores de servicio y a todos aquellos que contribuyeron a construir la institución “ladrillo a ladrillo, conocimiento a conocimiento”.

Subrayó que la excelencia es una promesa para los estudiantes de encontrar las herramientas para un futuro mejor y para la sociedad de continuar siendo un motor de desarrollo y semillero de profesionales comprometidos.

Por su parte, el ministro de Educación Superior, en sus palabras de clausura, llamó a comprender que la condición de Excelencia “no es una meta alcanzada, sino un punto de partida”.

Recalcó Baluja García que la mayor complejidad que implica mantenerla e instó a toda la comunidad universitaria a ponerse a la obra para sostenerla y elevarla, dedicando este logro a la comunidad avileña y al país en momentos complejos.

El acto concluyó con una presentación cultural, sellando una jornada histórica para la educación superior en la provincia de Ciego de Ávila.

Adiane González Pardo, joven profesora y directiva, afirmó que el reconocimiento es un gran orgullo que valora la evolución de la universidad, su excelencia académica y su fuerte vínculo con el desarrollo territorial.

El Dr. C. Marco Edel Martínez Montero, director de Relaciones Internacionales, señaló que este sello es una base para aspirar a la excelencia internacional y a posicionarse en rankings mundiales, gracias a la fortaleza investigativa y los convenios con más de 300 universidades extranjeras.

Deja una respuesta